24 nov. 2025

Cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte en IPS

El cáncer de colón es una de las principales causas de muerte en cuanto a los diferentes tipos de cáncer que se presentan en pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS). Instan a la ciudadanía a llevar una vida saludable para evitar que sigan aumentando los casos.

colon.jpg

Con diagnósticos a tiempo se pueden salvar varias vidas. Foto: Gentileza.

En el Día Mundial Contra el Cáncer Colorrectal, especialistas de coloproctología del Instituto de Previsión Social hacen un llamado a llevar una vida saludable y a realizarse los controles respectivos como medidas preventivas para evitar que sigan aumentando los casos.

Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en pacientes de la previsional, aseguró Marta Acha, coloproctóloga del IPS.

Reveló que actualmente las cifras de pacientes mujeres y hombres que padecen de cáncer de colon son iguales; pero no se debe confundir con cáncer de recto, que afecta más a los varones.

La edad promedio en que se manifiesta la enfermedad oscila entre los 35 y 60 años. También se presentan casos en menores de edad, incluso en jóvenes con menos de 40 años, que en su mayoría son hereditarios.

Acha recomienda que los controles se realicen desde los 50 años de edad. Se debe realizar un estudio de colonoscopía con o sin síntomas, ya que se maneja que la principal causa de cáncer de colon y recto es la falta de consumo de fibra.

“En nuestro país, la alimentación es muy calórica, grasa, y proteica. Esto incide en el estreñimiento por la carencia de fibras y vitaminas que tienen las frutas y verduras, así como el poco hábito de consumir agua”, explicó la profesional.

Aconsejó que además de la alimentación saludable se debe estar atento a cualquier síntoma, insistir en la evaluación médica requerida aunque no haya síntomas o antecedentes familiares y evitar el uso excesivo de laxantes, los cuales empeoran los casos.

“Cuando se llega a tiempo se puede tratar y curar (...) Para el cáncer de colon, la sobrevida es de cinco años, mientras que para el cáncer de recto es mucho menor, por su gravedad”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
Un adolescente falleció ahogado en un tajamar ubicado en la zona de Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.