17 ago. 2025

Cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte en IPS

El cáncer de colón es una de las principales causas de muerte en cuanto a los diferentes tipos de cáncer que se presentan en pacientes del Instituto de Previsión Social (IPS). Instan a la ciudadanía a llevar una vida saludable para evitar que sigan aumentando los casos.

colon.jpg

Con diagnósticos a tiempo se pueden salvar varias vidas. Foto: Gentileza.

En el Día Mundial Contra el Cáncer Colorrectal, especialistas de coloproctología del Instituto de Previsión Social hacen un llamado a llevar una vida saludable y a realizarse los controles respectivos como medidas preventivas para evitar que sigan aumentando los casos.

Esta enfermedad es la segunda causa de muerte en pacientes de la previsional, aseguró Marta Acha, coloproctóloga del IPS.

Reveló que actualmente las cifras de pacientes mujeres y hombres que padecen de cáncer de colon son iguales; pero no se debe confundir con cáncer de recto, que afecta más a los varones.

La edad promedio en que se manifiesta la enfermedad oscila entre los 35 y 60 años. También se presentan casos en menores de edad, incluso en jóvenes con menos de 40 años, que en su mayoría son hereditarios.

Acha recomienda que los controles se realicen desde los 50 años de edad. Se debe realizar un estudio de colonoscopía con o sin síntomas, ya que se maneja que la principal causa de cáncer de colon y recto es la falta de consumo de fibra.

“En nuestro país, la alimentación es muy calórica, grasa, y proteica. Esto incide en el estreñimiento por la carencia de fibras y vitaminas que tienen las frutas y verduras, así como el poco hábito de consumir agua”, explicó la profesional.

Aconsejó que además de la alimentación saludable se debe estar atento a cualquier síntoma, insistir en la evaluación médica requerida aunque no haya síntomas o antecedentes familiares y evitar el uso excesivo de laxantes, los cuales empeoran los casos.

“Cuando se llega a tiempo se puede tratar y curar (...) Para el cáncer de colon, la sobrevida es de cinco años, mientras que para el cáncer de recto es mucho menor, por su gravedad”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.