27 oct. 2025

Canal de Suez y propietaria del Ever Given llegan a un principio de acuerdo

La Autoridad del Canal de Suez (SCA, en inglés) y la propietaria del Ever Given, el buque que cortó una de las vías marítimas comerciales más importantes del mundo, han alcanzado un principio de acuerdo, informó este miércoles la aseguradora del contenedor UK Club.

Canal de Suez.jpg

El Ever Given quedó encallado en una orilla del canal.

Foto: EFE.

“El UK Club se complace en anunciar que, tras extensas discusiones con el comité de negociación de la Autoridad del Canal de Suez durante las últimas semanas, se ha alcanzado un acuerdo de principio entre las partes”, señaló la aseguradora en una nota.

Desde el 29 de marzo (cuando fue reflotado), el barco se encuentra requisado en el Gran Lago Amargo del Canal, pero el principio de acuerdo, cuando sea firme, permitirá la liberación de la embarcación y la mercancía que lleva.

“Junto con el propietario y las otras aseguradoras del barco, ahora estamos trabajando con la SCA para finalizar la firma de un acuerdo de liquidación lo antes posible. Una vez hechos estos trámites, se dispondrán los arreglos necesarios para la liberación del buque”, añade la nota de la aseguradora.

Nota relacionada: Canal de Suez señala “buena fe” en caso Ever Given y rebaja la compensación

La embarcación está requisada en el Gran Lago Amargo del Canal, pero su liberación es esperada por empresas que tienen mercancías en los miles de contenedores a bordo del Ever Given, cuyo monto está estimado en más de USD 600 millones (501 millones de euros).

El domingo, un tribunal egipcio aplazó el caso del Ever Given mientras continuaban las negociaciones para resolver la disputa financiera.

En un principio, la Autoridad del Canal de Suez exigió una compensación de USD 916 millones (772 millones de euros, al cambio actual), que luego se redujo a USD 550 millones (463 millones de euros) por los daños y perjuicios causados.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.