25 jul. 2025

Canadá propone obligar a plataformas de streaming a financiar su industria audiovisual

Ottawa propuso este martes cambios en la regulación canadiense sobre medios de radiodifusión para que incluya también a las crecientes plataformas de streaming haciendo que contribuyan con fondos a la industria audiovisual local.

netflix- streaming - plataforma  - pixabay.jpg

Algunas de las plataformas de streaming invierten ya en música, televisión o películas locales, pero sus contribuciones son únicamente voluntarias.

Foto: Pixabay

Si se aprueba finalmente en el Parlamento, la enmienda a la ley de radiodifusión permitirá a la Corporación de Radiotelevisión y Telecomunicaciones Canadiense (CRTC) aplicar las mismas reglas que rigen ahora a las cadenas tradicionales a compañías como Netflix, Amazon Prime o Spotify.

El nuevo marco podría obligarles igualmente a contribuir a un fondo que apoya la creación, producción y distribución de música, cine y televisión nacional, que el gobierno estima que puede llegar hasta los 830 millones de dólares canadienses (USD 630 millones) en 2023.

“Un sistema para nuestras emisoras tradicionales y otro separado para las de internet no funciona”, afirmó el ministro de Patrimonio, Steven Guilbeault, en conferencia de prensa.

“Nuestro gobierno cree que todo el que se beneficie del sistema debe contribuir a él de forma justa”, añadió.

Los críticos, sin embargo, opinan que estos cambios legislativos no van suficientemente lejos.

“La nueva ley de radiodifusión... es un desastre”, tuitéo el diputado del opositor Nuevo Partido Democrático Alexandre Boulerice, acusando al gobierno de haberse “rendido a las grandes tecnológicas sin luchar”.

Esta ley no se actualiza desde 1991, antes de la llegada de internet. El ejecutivo liberal en minoría del primer ministro, Justin Trudeau, sufre la presión de las cadenas canadienses para que se cobren impuestos a Netflix y el resto de plataformas para equilibrar el sector.

Un documento informativo del gobierno señala que el 62% de los hogares canadienses está actualmente suscrito a Netflix, que generó el año pasado 1.000 millones de dólares canadienses (USD 760 millones) de ingresos en el país.

Al mismo tiempo, los ingresos de la radio y televisión tradicional están estancados o en declive, así como sus contribuciones al fondo de creación canadiense.

Según Guilbeault, algunas de las plataformas de streaming invierten ya en música, televisión o películas locales, pero sus contribuciones son únicamente voluntarias.

Más contenido de esta sección
John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, falleció a sus 76 años, tan solo días después de hacer el concierto de despedida de la banda Black Sabbath, considerada la fundadora del heavy metal.
El actor Malcolm-Jamal Warner, ex integrante de The Cosby Show (1984-1992), murió ahogado durante unas vacaciones en Costa Rica, informó este lunes el medio estadounidense ABC.
Preta Gil, artista brasileña e hija del cantautor Gilberto Gil, falleció este domingo a los 50 años de edad en Estados Unidos, donde desde hace unos meses se trataba de un cáncer que debilitó su salud en los últimos meses, informó su oficina de prensa.
Es oficial. La cantante colombiana Shakira anunció una segunda fecha en nuestro país, tras agotarse las entradas para el 28 de noviembre a cuatro meses del concierto. La segunda fecha será el 29 de noviembre, en el estadio ueno La Nueva Olla, siendo así la primera artista en concretar dos fechas en un estadio en nuestro país.
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.
El director ejecutivo de Astronomer, Andy Byron, renunció tras la reacción negativa que suscitó el ahora video viral donde aparece abrazando a otra empleada de la empresa tecnológica que no es su esposa en un concierto de la banda británica Coldplay, informó este sábado la compañía.