10 jul. 2025

Can antidrogas detecta cocaína en la maleta de un británico

Un can antidrogas reaccionó en forma positiva al olfatear la maleta de un ciudadano británico en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. En el interior fue encontrada cocaína, informaron desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

senad.jpg

En el interior de la maleta con doble fondo fue encontrada la cocaína.

Foto: Senad.

Alrededor de las 18.00 de este viernes, el can antidrogas reaccionó de forma positiva ante la maleta del extranjero identificado como Anthony Keith Phipps, quien estaba por emprender viaja rumbo a Madrid, en España.

En un doble fondo de la maleta fue hallado un total de 2 kilos con 600 gramos de cocaína, informó Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad.

Lea más: Incautan 1,38 kilos de cocaína en el aeropuerto Silvio Pettirossi

El hombre ingresó al país el pasado 26 de mayo. Manifestó a los intervinientes que estuvo paseándose por el país y que compró la maleta sobre calle Palma en Asunción y no sabía que estaba cargada con droga.

“Eso es muy poco creíble, porque acá hay un trabajo artesanal de preparar la estructura, cargar las drogas y volver a colocar en la maleta de manera a que no pueda ser detectado”, informó.

Te puede interesar: Buscaban enviar cocaína en un motor a China

La fiscala Zully Figueredo ordenó la detención del extranjero, quien será trasladado hasta la base de operaciones de la Senad.

Procedimiento Senad.mp4
El can antidrogas detectó la cocaína en la maleta del extranjero.

Más contenido de esta sección
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.