16 nov. 2025

Campesinos volverían a marchar desde este miércoles

Los campesinos tienen la intención de volver a la capital del país para marchar por las calles del microcentro ante la falta de respuesta del Gobierno. Son dos las exigencias de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI).

marcha campesina policías.png

Los campesinos volverían a marchar por las calles del microcentro de Asunción. Foto: Dardo Ramírez

El dirigente Jorge Galeano, uno de los líderes de la Coordinadora Nacional Intersectorial, informó que este martes realizarán una reunión para definir los pasos a seguir a fin de llevar adelante una nueva medida de fuerza.

“La idea e intención de los compañeros es volver a las marchas desde mañana porque nuestro pueblo está desesperado en el campo por la profundización de la crisis. Vamos a volver a Asunción”, expresó a la emisora 970 AM.

Sin embargo, no quiso dar mayores detalles, alegando que las decisiones tomadas serán anunciadas en una conferencia de prensa.

Una de las prioridades de los labriegos es la implementación de la Ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesina en Todo el Territorio Nacional”, que fue promulgada por el presidente Horacio Cartes.

Galeano mencionó que desde hace 27 días está vigente la normativa, sin embargo, las autoridades “no movieron un dedo” para su cumplimiento.

El documento establece la Emergencia Nacional por un plazo de 180 días, en los cuales los ministerios e instituciones dependientes del Poder Ejecutivo deberán tomar todas las medidas conducentes para cooperar con los campesinos que se dedican a la agricultura familiar.

La otra exigencia que tienen es el rechazo al veto presidencial del proyecto de ley que pretende subsidiar las deudas vencidas de los campesinos. Esta decisión está en poder de la Cámara de Senadores, que constantemente viene postergando su tratamiento.

“Entendí claramente que ponerla en ejecución condenaría el futuro económico de nuestro país. Si fuese necesario, prefiero condenar mi futuro político antes que condenar al Paraguay”, sostuvo el mandatario en el argumento de su objeción.

Los campesinos estuvieron por más de un mes instalados en la Plaza de Armas frente a la sede del Congreso Nacional y desde ese lugar articularon las marchas diarias por las principales calles del microcentro de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.