11 oct. 2025

Campesinos siguen con las movilizaciones en Misiones

Campesinos de varias organizaciones del Departamento de Misiones continúan movilizados. Los labriegos participan de una mesa de diálogo y esperan que sus reclamos sean escuchados por las autoridades.

campesinos misiones

Unos 2.500 labriegos están nucleados en la Organización Campesina de Misiones (OCM).

Foto: Gentileza.

Los labriegos exigen la ampliación de preparación de suelo de 2 a 4 hectáreas, como medida para fortalecer la agricultura familiar campesina.

Además piden un censo de 16.000 familias, de modo que se las integre en programas sociales. Exigen también una mayor inversión del Estado en el Departamento de Misiones, informó la corresponsal de Última Hora, Vanessa Rodríguez.

Lea más: Campesinos se manifiestan en Misiones pese a cuarentena

Representantes de cuatro grupos campesinos de Misiones arribaron este jueves hasta Asunción para conversar con representantes del Gobierno, entre ellos el ministro del Interior, Euclides Acevedo; el titular de la Secretaría de Emergencia Sancionar (SEN), Joaquín Roa; y el titular de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos.

Como medida de fuerza, los campesinos se instalaron en los cruces Santa María, Santa Rosa, Ayolas y en el trayecto Santa Rita - Yabebyry.

Las organizaciones involucradas son la Organización Campesina de Misiones (OCM), la Asociación de Agricultores Paraguayos de Misiones (AAPM), la Unión Campesina Nacional (UCN) y el Frente Democrático del Pueblo (FDP).

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.