19 ago. 2025

Campesinos se movilizan frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería

Un grupo de campesinos se moviliza este miércoles frente a la sede del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en Asunción. Exigen la ejecución de la ley que impulsa la agricultura familiar campesina.

marcha campessina jpeg

Los campesinos anuncian una movilización nacional que estará definida en una plenaria.

Foto: Dardo Ramírez.

Los labriegos pertenecientes a distintas agrupaciones campesinas se movilizan en Asunción y exigen la urgente asistencia por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El dirigente Jorge Galeano explicó en comunicación con NPY que uno de los principales reclamos es el cumplimiento de la ley que impulsa la agricultura familiar campesina, promulgada hace siete meses. Denuncian que la misma no se ejecutó.

“Ni un guaraní repatriado a las organizaciones campesinas y, por otro lado, siguen los desalojos forzosos en comunidades nativas y campesinas. Además, hay una gran corrupción. No sabemos lo que Mario Abdo va a decir mañana en su informe, decimos que va a mentir. Se sabe que hay narcotráfico y lavado de dinero”, denunció.

Relacionado: Campesinos se movilizan contra el blanqueo de tierras malhabidas

Galeano adelantó que el próximo 6 de julio el campesinado realizará una gran plenaria nacional en la que se definirá la fecha para una movilización campesina en todo el país.

La Ley “De restauración y promoción de la Agricultura Familiar Campesina” fue promulgada en el 2019 y reglamentada por Mario Abdo Benítez en agosto del año pasado.

La normativa tiene como objetivo regular las condiciones básicas que garanticen la restauración, defensa, preservación, promoción y desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.