16 nov. 2025

Campesinos reclaman asistencia a intendente de Pirayú

Unas 50 familias campesinas se instalaron frente a la Municipalidad de Pirayú para exigir mejoras en los caminos y asistencia agrícola. Sin embargo, aclararon que la medida de fuerza no afectará a los funcionarios.

asentamiento pirayu.PNG

Los campesinos aseguran que no bloquearán el acceso a los funcionarios de la Municipalidad de Pirayú. Foto: Juan Agüero.

Los labriegos denunciaron que el intendente de la ciudad, Guido Gayoso, no responde a los reiterados pedidos realizados por la comunidad, razón por la que decidieron recurrir a la medida de fuerza.

Las familias exigen al jefe comunal el arreglo de caminos de la zona, la implementación de una reforma agraria y el 20% de royalties para pequeños productores.

Estos pedidos responden a la necesidad de contar con mayores ingresos para la compra de insumos agrícolas a nivel distrital.

“Nosotros presentamos un proyecto en diciembre del año pasado. Incluso, este año nos reunimos con los concejales y no tuvimos respuesta favorable a nuestro pedido”, refirió Luis Careada, líder campesino.

El dirigente anunció que más campesinos se acoplarán a la protesta y amenazó con el cierre de rutas en la ciudad.

No obstante, aclaró que la movilización no afectará las actividades laborales de los funcionarios del municipio, dado que la entrada no será bloqueada por los manifestantes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.