27 sept. 2025

Campesinos no cerrarán calles este lunes

Los campesinos que este lunes iniciarían la tercera semana de movilizaciones a favor de la condonación de las deudas y otros pedidos a las autoridades, anunciaron que este lunes no marcharán para no complicar el inicio a clases. Para ellos, la educación es importante y no deben perder un solo segundo en aulas.

carpas.PNG

Los campesinos están a la expectativa desde hace cuatro semanas en la Plaza de Armas. Foto:Rodrigo Villamayor ÚH.

“No nos interesa que se pierda ni un segundo de clases, a pesar de que nuestros hijos no tengan la oportunidad de ir a clases, a veces ni terminan la secundaria y la universidad es más difícil”, dijo Luis Aguayo este lunes.

Informó que la tregua se resolvió entre la noche de este domingo y las primeras horas de este lunes. Sin embargo, no descartan que de acuerdo a cómo se den las cosas en el transcurso del día activen la movilización, pero no será en horas pico.

“Apostamos por una educación gratuita y de calidad”, aclaró Aguayo en contacto con la 970 AM.

Otro motivo por el que decidieron no marchar es debido a que de esta manera quieren apelar a la conciencia y el convencimiento de los legisladores que integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto, quienes estudiarán el proyecto de Ley presentado por los labriegos, y esperan que dictaminen a favor.

Aguayo recalcó que lo más importante ahora es que se apruebe la ley de declaración de emergencia para la reactivación productiva, problemática de la tierra y la rehabilitación financiera.

Confían en la capacidad de diálogo de los legisladores con quienes seguirán conversando en el transcurso del día.

Miles de alumnos vuelven a las aulas este lunes, después de dos semanas de descanso. Desde tempranas horas, profesores y alumnos ya iniciaron el operativo retorno, tanto en buses como en vehículos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.