27 nov. 2025

Campesinos marcharán contra ola de desalojos y ley Zavala-Riera

Campesinos, indígenas, movimientos populares y estudiantes marchan este viernes en el Día de los Derechos Humanos. Una de las reivindicaciones es exigir la derogación de la ley Zavala-Riera, ante una seguidilla de desalojos.

marcha campesina

Los campesinos marchan este viernes contra la ola de desalojos y para pedir que se derogue la ley Zavala-Riera.

Foto: Archivo UH

Desde tempranas horas de este viernes, los campesinos empezaron a llegar a la capital del país y se congregaron en la Plaza de las Mujeres, ex-Plaza Italia, donde realizaron un debate sobre las resistencias organizadas y comunidades indígenas frente a los desalojos y la criminalización.

A las 16:00 se realizó un reconocimiento a la resistencia en el Asentamiento 29 de Junio, de San Vicente Pancholo, San Pedro, que recientemente sufrió un desalojo de las tierras en las que residen desde hace unos 13 años.

Posteriormente, tras replegarse por las más de 1.000 hectáreas de la propiedad, volvieron a ganar la zona y a reocupar las tierras, las cuales estaban siendo resguardadas por la Policía Nacional.

Lea más: Realizan hoy marcha contra los desalojos y la Ley Zavala Riera

Días antes, la comunidad indígena Cerrito de Arroyo Guazú, distrito de Minga Porá, fue desalojada por segunda vez de sus tierras ancestrales, según denuncian organizaciones religiosas, sin siquiera orden judicial.

El desalojo fue a unas 87 familias del pueblo Avá Guaraní, que fueron sacadas de la propiedad.

Ambos desalojos le valieron duras críticas al Gobierno por parte de la Iglesia Católica, como también de senadores opositores y organizaciones civiles. Ambos procedimientos se dieron posteriormente a la aprobación de la ley conocida como Zavala-Riera, que criminaliza las invasiones al elevar las penas.

Le puede interesar: Indert asegura que Gobierno no planea desalojos masivos

Los campesinos, indígenas y otras organizaciones marcharon rumbo a la Plaza de la Democracia, a las 18:30, donde a las 19:30 se prevé realizar el acto central.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará el 11 de diciembre su XIX subasta, el último del año, en la cual se podrá adquirir muebles, sillones, mesas, ollas, autos, casas, terrenos y muchas cosas más.
El evento 2i Industrias de Innovación, organizado por la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP), se realizará este viernes en el Hotel Sheraton de Asunción.
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.