La actividad se llevará adelante en la zona de acceso de la Asociación Rural del Paraguay, en Mariano Roque Alonso. Son seleccionados entre 50 y 60 pequeños productores de los diferentes departamentos del país. Aprovecharán el inicio de diciembre para vender hortalizas, frutas, artesanía y lácteos, sin intermediarios. Esto permitirá a la agricultura familiar campesina obtener un precio justo; la idea es que la feria se realiza de forma más periódica y hasta permanente en el predio de La Rural, señaló la viceministra de Agricultura Familiar Campesina, Rossana Ayala.
El Estado cubrirá los gastos de logística, lo que también representa una gran ventaja para los productores, teniendo en cuenta que el transporte desde Itapúa puede costar hasta G. 1.500.000. Considerando que cada mesa suele recaudar alrededor de G. 10 millones, se prevén ingresos totales de unos G. 60 millones.
El lunes además se lanzará WebApp Jajapo Porã, una herramienta con múltiples funciones para la agricultura familiar.