19 may. 2025

Campesinos exigen al Indert tierras que pertenecen a Cabeza Branca

Cerca de 500 campesinos sin tierra están apostados frente al local del Indert, en Santa Rosa del Aguaray. Planean ocupar la estancia Lucipar que está a cargo de la Senabico.

campesinos.jpg

Cerca de 500 campesinos sin tierra se encuentran apostados frente a las oficinas del Indert de Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Gentileza.

Un grupo de casi 500 campesinos sin tierra del Departamento de San Pedro se encuentran acampando frente a las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.

La medida de fuerza es la primera que realizan antes de tomar rumbo hacia la zona de Yeya, para ocupar la Estancia Lucipar, perteneciente a Cabeza Branca, quien actualmente se encuentra preso en Brasil. Los bienes de Branca en nuestro país quedaron a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Asimismo, realizaron una marcha por la ciudad, una manifestación pacífica frente al Poder Judicial local para luego dirigirse hasta Silo 2 de la colonia menonita Río Verde, donde es la entrada para dirigirse hasta Lucipar.

Los sin tierra llevan más de un año realizando gestiones ante el Indert para que el Estado entregue dicha propiedad a los campesinos, y así puedan crear una comunidad, informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

Rodolfo Salazar, uno de los dirigentes, explicó que las 500 familias censadas no cuentan con un pedazo de tierra para cultivar y que la idea es formar una comunidad próspera y productiva en el lugar.

“Con la formación de una comunidad estaremos desalentado a los grupos criminales que operan en la zona. En Lucipar han ocurrido secuestros de colonos menonitas, asesinatos de las fuerzas de seguridad y se ha convertido en guarida de delincuentes. Lastimosamente Senabico quiere llevar a remate, donde inclusive se podrían adueñar del mismo (inmueble) otros narcotraficantes. Nuestro objetivo es hacer una comunidad compuesta por campesinos de bien y de trabajo”, indicó Salazar.

Sin embargo, según denuncias, hasta el momento no se ha realizado nada a favor de los 500 campesinos.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.