18 sept. 2025

Campesinos detuvieron a rolleros en Caaguazú

Ante la total impunidad en la actividad de la explotación forestal en la colonia Bella Vista del distrito de Yhú, departamento de Caaguazú, campesinos denominados “sin tierra” hicieron justicia por mano propia y detuvieron a trabajadores del monte en plena actividad de tala de especies nativas.

rolleros.PNG

Planchada de rollo bajo control de los campesinos sin tierra en Bella Vista, Yhú. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

Además fueron tomados un tractocamión cargado con rollos a punto de salir del obraje y maquinarias pesadas, una camioneta y motosierras.

El hecho fue comunicado a la Comisaría de la colonia y todo lo incautado quedó en el monte. La Unidad Especializada contra Delitos Ambientales ya tomó conocimiento del caso y anunció que en las próximas horas comenzará una investigación de los puntos denunciados por ocupantes de un predio de 2.800 hectáreas supuestamente sin los documentos de rigor.

“Estamos luchando por un pedazo de lote y nos encontramos con una organización bien establecida para la explotación de rollos, principalmente de lapacho y cedro, que va en contra nuestra”, dijo Líder Gaona, principal dirigente de los “sin tierra”.

Agregó que hace unos 4 meses alrededor de 400 familias provenientes de Araujo Cué se han instalado en el terreno ante la información de que el mismo pertenece al Estado, o sea, es de carácter fiscal.

Sin embargo, datos provenientes de la Fiscalía del Medio Ambiente dan cuenta de que esas tierras pertenecen a los herederos de Eduardo Antonio Núñez, encontrándose en litigio judicial de sucesión, situación aprovechada por los “sin tierra” para la ocupación.

Geográficamente la finca está localizada en la zona noreste del departamento de Caaguazú, colindante con el departamento de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.