09 ago. 2025

Campesinos denuncian boicot del Gobierno y anuncian nuevas movilizaciones

Campesinos de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) anunciaron este jueves que reanudarán las movilizaciones la próxima semana debido al incumplimiento de las promesas de las autoridades. La Cámara de Diputados no trató el proyecto para asignar fondos a la agricultura familiar.

movilizacion campesinos.jpg

Campesinos se movilizan este miércoles por el microcentro de Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo anunció Jorge Galeano, dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), este jueves en la explanada del Congreso Nacional. Calificó la situación como “una boicoteada del Gobierno”, informó la periodista de Última Hora Lida Duarte.

Desde la semana pasada, los campesinos aguardaban el tratamiento del proyecto de ley que busca asignar USD 25 millones a la agricultura familiar. Sin embargo, el documento no se trató en la Cámara de Diputados.

Los legisladores argumentaron que el texto no contaba con un dictamen de la comisión para que pueda ser tratado por el pleno, por lo que decidieron postergar su análisis por dos semanas.

Ante esa situación, Galeano indicó que los parlamentarios están buscando retrasar el tratamiento de la asignación de recursos hasta el final del año y así evitar aprobar el proyecto. Lamentó que no exista una voluntad política para resolver los problemas del campo.

“Es una boicoteada. Para nosotros, el presidente de la República (Mario Abdo Benítez) pasó un papelón”, expresó el dirigente campesino. También señaló que se trató de una maniobra generada por la Cámara de Diputados, con mayoría colorada.

Nota relacionada: Diputados postergan estudio de inversión para campesinos

Galeano aseguró que el proyecto traería beneficios para el sector porque va a generar empleo y ayudará a la recuperación económica. “Pero acá hay un boicot y ellos prefieren que se genere violencia en el país”, remarcó.

En otro momento, dijo que desde el lunes de la próxima semana llegarán nuevamente hasta Asunción para volver a manifestarse. Se tratará de la tercera movilización de este sector en los últimos dos meses. En todas las ocasiones reclamaron promesas incumplidas.

“La mafia articulada en el Gobierno es más fuerte”, reprochó Galeano.

Los miembros de la CNI y la Articulación Campesina, Indígena y Popular estaban confiados de que el proyecto se aprobaría en la sesión del miércoles de la Cámara Baja, pero por segunda vez se frustró el objetivo acordado con el Gobierno.

La semana pasada ni siquiera ingresó entre los puntos del orden del día debido a que la sesión se adelantó y no hubo tiempo de presentar el plan de gastos de los recursos.

Los productores presionaron para una reasignación al Ministerio de Agricultura y Ganadería con el objetivo de recuperar la producción perdida con la sequía, en tanto que aún está pendiente la reunión de la comisión interinstitucional prevista para el lunes, para tratar la cuestión de tierras y las deudas vencidas.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.