15 nov. 2025

Campanas de Notre Dame y de iglesias de París repicarán en homenaje a víctimas del 13N

Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.

Atentado en Paris

Una mujer se encuentra frente a las velas encendidas en un memorial improvisado en las escaleras del Monumento a la República, en homenaje a las víctimas de los atentados de París del 13 de noviembre de 2015, en la Plaza de la República, París.

Foto: AFP.

“Esta noche, las campanas de todas las iglesias de París repicarán para invitarnos a unirnos, todos juntos” para orar por las 132 victimas mortales (se suman oficialmente dos que se quitaron la vida por el estrés postraumático), por sus familias y allegados y “por quienes sobrevivieron a aquella noche y que aún sufren las consecuencias”, anunció el Arzobispo de París Laurent Ulrich.

Así, “la gran campana de todas las iglesias repicará entre las 17:57 y las 18:02" hora local, precisó la Diócesis de París.

“Hace diez años, nuestra ciudad se sumió brutalmente en el luto por la muerte de 130 personas inocentes. Para muchos de nosotros, el recuerdo del 13 de noviembre de 2015 sigue siendo, aún hoy, el de una larga noche de angustia” y de “conmoción ante la magnitud de la maldad”, declaró el arzobispo Ulrich en un mensaje a los parisinos.

El arzobispo señaló que se celebrarán también misas en recuerdo a las víctimas en las iglesias de París e invitó a los habitantes de la capital a encender velas en sus ventanas.

Este homenaje se enmarca dentro de una jornada completa de conmemoraciones, que se retransmitirán en directo por las televisiones TF1 y France 2 y la radio France Inter, así como en pantallas gigantes en la Plaza de la República.

A partir de las 11:30 hora local, el presidente francés, Emmanuel Macron; la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, y asociaciones de víctimas se reunirán en la explanada del Estadio de Francia, en Saint-Denis (afueras de París), para conmemorar a la primera víctima de aquella noche, un portugués que falleció en una de las tres explosiones provocadas por otros tantos yihadistas que detonaron los explosivos que llevaban adosados a sus cuerpos.

Posteriormente, Macron e Hidalgo recorrerán las calles por las que un segundo comando de otros tres terroristas abrió fuego con fusiles de guerra contra personas en las terrazas de cinco bares y restaurantes de los distritos X y XI de París, donde celebrarán ceremonias ante las placas con los nombres de las víctimas en Le Petit Cambodge y Le Carillon (12:30 horas), La Bonne Bière (13:00 horas), Le Comptoir Voltaire (13:30 horas) y La Belle Équipe (13:50 horas).

Puede leer: De Charlie Hebdo a Bataclan: el año que el yihadismo hizo temblar Francia

A continuación, irán a la sala Le Bataclan (14:30 horas), donde un tercer comando de tres yihadistas irrumpió disparando a los asistentes a un concierto de rock, donde asesinaron a 90 personas.

Pero el acto principal tendrá lugar a partir de las 18:00 horas en el Jardín Memorial del 13 de Noviembre, en la plaza Saint-Gervais, al lado del Ayuntamiento de París, que será inaugurado oficialmente por Macron, Hidalgo y los presidentes de las asociaciones 13onze15 y Vida por París, Philippe Duperron y Arthur Denouveaux. El primero perdió un hijo en Bataclan y el segundo sobrevivió al mismo ataque.

Además de miembros de los gobiernos de la nación y de la municipalidad, a la ceremonia asistirán 1.500 invitados, entre víctimas, familias, magistrados, agentes de policía, servicios de emergencia, servicios sanitarios, personal de primera intervención y todos los movilizados la noche del 13 de noviembre de 2015.

Con la dirección artística de Thierry Reboul, responsable de las ceremonias de apertura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, la ceremonia de dos horas de duración tendrá como centro de la actuación el Árbol de las Luces, un olmo centenario símbolo de la justicia republicana que se irá transformando mediante un sistema de proyección de vídeo.

A sus pies, un órgano electrónico modernizado acompañará al Coro de Radio France y al Coro del Distrito 13, compuesto por 44 supervivientes, además de otras actuaciones sorpresa que quedarán registradas en un álbum conmemorativo que estará disponible al término del evento en todas las plataformas de música en streaming.

Todos los beneficios se donarán a partes iguales a las dos asociaciones de víctimas: 13onze15 y Vida por París.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.