13 nov. 2025

Campaña Buen Anfitrión: Viajeros recibieron chipas como bienvenida a Coronel Bogado

Los turistas que llegaron hasta Coronel Bogado recibieron la tradicional chipa como símbolo de bienvenida, en el marco de la campaña “Buen Anfitrión”, lanzada por Semana Santa.

La campaña “Buen Anfitrión”, llevada a cabo con motivo de la Semana Santa a cargo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se trasladó hasta la ciudad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, donde los visitantes que llegaron hasta la Parada de Ómnibus local, recibieron la tradicional chipa como bienvenida.

El evento se desarrolló este Martes Santo con la participación de la Asociación de Chiperos, quienes entregaron más de 1.000 chipas a los turistas, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolin.

El intendente municipal, Héctor Céspedes, manifestó su satisfacción por la realización de la actividad en Coronel Bogado, que es considerada la capital de la chipa.

“Estamos entregando más de 1000 chipas a los visitantes, al turismo, y como bogadenses es lo que sabemos hacer, es una cultura nuestra, y el compromiso de seguir fortaleciendo la producción de chipa”, destacó.

Los turistas que llegaron hasta la Parada de Ómnibus de Coronel Bogado recibieron de bienvenida la tradicional chipa.

Los turistas que llegaron hasta la Parada de Ómnibus de Coronel Bogado recibieron de bienvenida la tradicional chipa.

Asimismo, invitó a los turistas a que cada vez que pasen por Coronel Bogado se queden en cada estación de chiperas para consumir la producción y de esa manera apoyar a los trabajadores del rubro.

Entretanto, la responsable de la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Itapúa, Verónica Stefani, instó a toda la comunidad bogadense a empoderarse de la cultura de la chipa, ya que dijo que es propio de Coronel Bogado.

Nota relacionada: Cálida bienvenida a viajeros con la campaña “Buen Anfitrión”

“La chipa bogadense es una marca registrada, es imposible pensar pasar por la ruta PY01 y no parar en Coronel Bogado para experimentar el comprar y consumir la chipa bogadense, y tenemos que convertir esa acción en una experiencia turística. Esta semana es fundamental porque la chipa en Semana Santa es solamente paraguaya”, aseguró.

Mientras que Basilio “Tati” Ferreira, en representación de la Asociación de Chiperos de la localidad, resaltó el esfuerzo de los trabajadores del rubro para acompañar el éxito de la jornada y destacó que se encuentran en la búsqueda de mejorar sus productos en cuanto a calidad.

La actividad estuvo encabezada por la Municipalidad de Coronel Bogado, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Gobernación de Itapúa, con el objetivo de brindar una cálida y cordial bienvenida a todas las personas que llegan a esta zona del país con la degustación de la tradicional chipa paraguaya.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.