01 nov. 2025

Camioneros piden intervención del Gobierno por suba de precio del combustible

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, pidió este miércoles que el Gobierno intervenga ante la suba en el precio de combustibles debido a que la medida representa un gran perjuicio para el gremio.

camioneros.png

Unos 600 camiones llevan semanas esperando pasar para el Brasil.

Foto: Gentileza

El pedido del representante de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, se da luego de la confirmación de un aumento de G. 400 en el precio de combustibles por parte de la Cámara de Distribuidoras Paraguayas de Combustibles (Cadipac).

“Tenemos dos posiciones, una es que podamos ajustar el precio para los fletes con la mediación del Gobierno o que vuelva a bajar el precio del combustible, porque como estamos hoy, es imposible seguir”, dijo el representante del sector camionero.

Zaracho explicó que actualmente el precio de los fletes se fija conforme a un acuerdo entre las empresas privadas, pero lamentablemente las agroexportadoras llegan a incumplir los convenios.

Lea más: Gremio justifica suba de precios de combustibles

“Hoy nos están pagando 30% menos de lo conversado, y alegan que es el mercado de la oferta y la demanda. Nosotros somos parte de este mercado y desde el momento en que no nos cierran los números, no podemos trabajar”, alegó.

El trabajador sostuvo que desde el inicio de la pandemia y por una cuestión patriótica, el sector viene soportando altos costos con muy poca ganancia, por lo que con la nueva suba del precio del combustible, la situación se les complica y no les generará más utilidades.

“Con esta suba ya no nos va a quedar absolutamente nada. Hoy ya no nos va a quedar para financiar el mantenimiento de los camiones y eso representa un peligro en las rutas”, sentenció.

El representante de los fleteros insistió en que el Gobierno debe interceder entre las agroexportadoras y el sector de manera a buscar una solución al problema.

“Acá también hay que entender que el transporte de carga no es tenido en cuenta en nada. Cuando iba a haber el primer aumento del combustible se convocó al sector de transporte público nomás y nosotros nunca fuimos consultados sobre las proyecciones en combustibles”, cuestionó.

Asimismo, Zaracho adelantó que los camioneros realizarán un paro el próximo lunes, en caso de que no se llegue a algún acuerdo sobre el tema. Además, indicó que la medida tendrá consecuencias en el ingreso de los dólares al país, problemas en la importación y encarecimiento de productos.

“Entendemos que no puede faltar nada en el país, pero no podemos sostener la situación así”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.