05 ago. 2025

Camioneros paraguayos pueden avanzar tras desbloqueo de rutas en Clorinda

El Consulado de Paraguay en Clorinda, provincia de Formosa, informó que en horas de la tarde se procedió al desbloqueo de las rutas 11 y 86 de Argentina, con lo que los camioneros paraguayos varados pudieron proseguir sus viajes.

Puerto Falcón - camiones varados 2.jpeg

Alrededor de 300 camiones paraguayos se encontraban varados en la frontera con Argentina.

Foto: Dardo Ramírez.

Desde el Consulado del Paraguay en Clorinda, provincia de Formosa, República Argentina, indicaron que las rutas 11 y 86 fueron desbloqueadas para la circulación de camiones. Las rutas estaban cerradas por una medida de fuerza del grupo social Darío Santillán y el grupo de comunidades indígenas QOM, que exigen el levantamiento del bloqueo sanitario por coronavirus (Covid-19).

Lea más: Camioneros desesperados por cierre de ruta en Argentina: “Juegan con nosotros”

Asimismo, indicaron que la medida se lleva a cabo desde el martes, provocando el congestionamiento del tránsito para todo tipo de vehículos y especialmente de camiones con mercaderías desde y hacia la República de Paraguay.

En ese sentido, señalaron que realizaron diferentes diligencias ante las autoridades locales para asistir a los connacionales varados a lo largo de las rutas.

“En respuesta a esas gestiones, la Gendarmería permitirá el avance de los camiones provenientes de sur a norte con destino al Paraguay, así como el de los transportistas que desean ingresar al territorio argentino”, expresaron en un comunicado.

Le puede interesar: Cierre de ruta argentina paraliza exportación de carne y banana

Finalmente, detallaron que con las gestiones realizadas por la consulesa Belinda Gómez Cattebeke se consiguió que la Aduana-Afip de Argentina opere incluso el fin de semana, tanto en el Puerto Pilcomayo como en el paso fronterizo San Ignacio de Loyola, con el fin de agilizar los trámites.

Alrededor de 300 camiones paraguayos se encontraban varados en la frontera con Argentina, algunos con el temor de que sus cargas de productos no soporten el extremo calor.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.
Un padre busca desesperadamente a su hijo, de 25 años, quien está desaparecido desde hace 10 días en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Dos pacientes denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso sexual por un médico ecografista mientras se sometían a una ecografía. Ocurrió en el Hospital Distrital de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.