09 ago. 2025

Camioneros están conformes con propuesta y se avizora el levantamiento del paro

Desde la Federación de Camioneros del Paraguay manifestaron estar conformes con la propuesta que recibieron por parte del Gobierno. Este miércoles es el día clave para definir las negociaciones entre todas las partes y se logre el levantamiento del paro del sector.

Camioneros.jpeg

Los camioneros continúan apostados en la Costanera de Asunción como medida de fuerza.

Foto: Andrés Catalán.

El presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, Ángel Zaracho, explicó a Última Hora que las propuestas de precios del flete que recibieron “están bastante interesantes” y que este miércoles estarían resolviendo aceptar o no.

“Recibimos la propuesta de unos precios que están bastante interesantes. Hoy estaríamos resolviendo si aceptamos la propuesta de precios”, manifestó al tiempo de indicar que en el transcurso de la mañana tendrán una reunión con los camioneros donde decidirán si levantan o no el paro.

“En el transcurso de la mañana tenemos una reunión entre todos los compañeros y ahí vamos a decidir. Es una propuesta interesante del Ejecutivo y de los otros actores”, señaló Zaracho.

En ese sentido, aseguró que el sector de los camioneros entiende la crisis que se desató y por ese motivo van a tratar de encaminar una solución.

Lea más: Camioneros llegan a preacuerdo con empresarios y Gobierno

Este martes el sector movilizado y las autoridades que integran el Comité Técnico de Transporte de Cargas mantuvieron una reunión donde lograron un preacuerdo.

En esa convocatoria se logró una mejora de los precios del flete en un 30% respecto a lo que venían recibiendo de parte de las empresas agroexportadoras. Se tuvo un cuarto intermedio y este miércoles a las 14.00 se reúnen de nuevo.

“Para el mediodía vamos a definir, ya que a las 14.00 tenemos una reunión nuevamente. Entendemos que es una crisis muy terrible lo que ya se desató en lo económico, inclusive, con consecuencias sociales”, aseveró.

Los camioneros llevan semanas movilizados en varios puntos del país para ejercer presión y lograr un mejor precio del flete. Un grupo importante de camiones permanece en la zona de la Costanera de Asunción.

Empresas agremiadas a la Unión Industrial Paraguaya (UIP) presentaron una denuncia ante la Fiscalía por extorsión agravada, coacción y coacción grave contra los camioneros que realizan cierres de rutas. El sector estima que las pérdidas diarias rondarían los USD 30 millones, desde que comenzó la movilización de camioneros, los piquetes y cierres de rutas.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.