09 oct. 2025

Camioneros continuarán en paro: “No podemos seguir así”

La Federación de Transportistas del Paraguay anunció este jueves que no cesarán con el paro ni los piquetes que realizan en diferentes puntos del país porque el sector ya no puede trabajar a pérdidas. Hasta que no se apruebe la ley de fletes continuarán movilizados.

Camioneros.jpeg

Los camioneros continúan apostados en la Costanera de Asunción como medida de fuerza.

Foto: Andrés Catalán.

Así lo manifestó este jueves Roberto Almirón, de la Federación de Transportistas del Paraguay, quien aseguró que los camioneros no se retirarán de la Costanera de Asunción ni de los otros puntos de concentración en todo el país hasta que el Congreso no sancione la ley de fletes.

“Nosotros no vamos a retirarnos, nuestra situación ya no da para seguir trabajando. La suba del combustible y el precio del flete estamos llevando desde el 2012 y estamos llevando a un juego de cintura, pero ahora ya no da para seguir”, expresó el transportista en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Pasividad policial y fiscal agrava el daño económico del paro camionero

El trabajador aclaró que continuarán con el paro como medida de presión en todo el país, pero aseguró que no se obliga a ningún otro transportista a parar con el sector. “Todos están parados por voluntad propia y el que quiere se queda para luchar con nosotros”, mencionó.

Almirón también indicó que la circulación de todos los productos está liberada e incluso ya llegaron a todos los puntos correspondientes como el caso de la leche, productos avícolas, entre otros.

“Ya está todo liberado porque, al final de todo, nosotros somos los culpables otra vez”, aseveró.

El transportista apeló a que la normativa pueda ser aprobada en el Congreso, de manera a formalizar el trabajo del sector, ya que sufren muchas injusticias.

“El que conoce a fondo la situación sabe que es muy complicado e injusto. Nosotros somos los que más trabajamos y menos ganamos”, concluyó.

El Poder Ejecutivo creó un Comité Técnico de Transporte de Cargas para atender la problemática del sector de los camioneros y los miembros volverán a reunirse el próximo martes para aprobar el reglamento y trabajar en establecer el costo mínimo de flete.

Más contenido de esta sección
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.