19 ago. 2025

Camioneros continúan movilizados en ruta PY02 contra suba del gasoil

Un grupo de camioneros realizan este martes cierres intermitentes sobre la ruta PY02 a la altura del autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, como medida de presión para lograr la reducción en el precio de los combustibles. Hoy se prevé una reunión con el Gobierno.

camioneros.jpg

Bloqueos intermitentes sobre la ruta PY02, a la altura del autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, en la ciudad de Capiatá.

Foto: Telefuturo.

Desde muy tempranas horas de este martes los transportistas realizan bloqueos intermitentes, de cinco minutos, sobre la ruta PY02, a la altura del autódromo Rubén Dumot, ex-Aratirí, en la ciudad de Capiatá, lo que ya va provocando una importante congestión vehicular en la zona.

Los camioneros se ubicaron en el sitio con el objetivo de presionar al Gobierno para que dé una respuesta con respecto a la reducción de los combustibles. Están solicitando la eliminación del impuesto selectivo al consumo (ISC) al combustible, para que se reduzca el precio de los carburantes.

“De momento estamos haciendo los cierres de forma intermitente hasta que tengamos la reunión de esta mañana y luego vamos a saber cómo seguir, de acuerdo con el resultado que nos den”, explicó uno de los manifestantes a Telefuturo.

En la zona se encuentran 350 camiones de gran porte, pero el sector no descarta que vayan llegando más con el correr de las horas.

Las movilizaciones comenzaron el lunes en varios puntos de país. Con esto se busca que el Gobierno tome medidas urgentes ante la escalada constante de precios de los combustibles. En poco más de un año ya subieron G. 2.300 por litro.

Embed

Las movilizaciones continúan por segundo día consecutivo. A los camioneros se suman conductores de plataformas alternativas de viaje, deliverys y otros trabajadores del volante.

En un intento para destrabar la situación, Petropar ofreció descuento de G. 400 para el gasoil común y un tipo de nafta. Sin embargo, referentes de plataformas de transporte y de organizaciones ciudadanas pidieron que sea para todos; seguirá la negociación.

Puede leer: Ola de movilizaciones y bloqueo de rutas para exigir combustible más barato

Con relación al impuesto selectivo al consumo (ISC), cuya eliminación es planteada por los camioneros, el viceministro de Tributación, Óscar Orué, afirmó en conferencia de prensa que no tendría un impacto en la reducción de los combustibles.

Por otro lado, el Gobierno presentará un proyecto de ley al Congreso para crear un fondo a ser utilizado en caso de darse estos escenarios de subas de combustibles. El planteamiento busca estabilizar los precios y dar mayor previsibilidad.

“Queremos que el combustible se reduzca G. 1.500 para todos”

Jhon Lugo, vicepresidente de la Asociación de Transportistas de Tobatí, manifestó en contacto con radio Monumental 1080 AM que, para levantar la medida de protesta, exigen que el costo del carburante se reduzca G. 1.500.

“La propuesta del Gobierno es G. 400 menos para los que se manifiestan, pero rechazamos porque estamos por el pueblo. Queremos la rebaja para todos”, remarcó.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.