16 ago. 2025

Camioneros cierran las rutas PY03 y PY08 en San Pedro

Los camioneros cerraron desde este mediodía las rutas PY03 y PY08 en la rotonda en el Cruce 6.000, en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro.

manifestantes.jpg

Las rutas PY03 y PY08 están cerradas desde el mediodía de este jueves.

Foto: Gentileza.

Las rutas PY03 y PY08 en la rotonda de la calle 6.000 en la ciudad de San Estanislao, Departamento de San Pedro, se encuentran bloqueadas desde este mediodía y centenares de vehículos quedaron varados en estos sitios y la cola llega hasta siete a 10 kilómetros.

La medida de fuerza se inició luego de que los senadores colorados postergaran este jueves el tratamiento del proyecto de ley que pretende eliminar los intermediarios para la compra de combustible por parte de Petróleos Paraguayos (Petropar), que se encuentran exigiendo los camioneros y sindicatos de la estatal.

Lea más: Colorados postergan proyecto para que Petropar compre sin intermediarios

En un primer momento solo dejaron pasar a ambulancias y vehículos particulares que transportaban a personas enfermas y a las 17:00 abrieron las rutas para permitir el paso a los vehículos livianos, no así a los camiones.

Los manifestantes anuncian que este viernes desde las 6:00 cerrarán nuevamente el paso para todo tipo de vehículos. La medida de fuerza es por tiempo indefinido.

Manifestantes atacan una camioneta

El ciudadano Heliodoro Vázquez Torres, de 69 años, se presentó a las 13:15 de este jueves en la sede de la Comisaría 8ª de San Estanislao para denunciar que al mediodía estaba en su camioneta sobre la ruta PY03 Cruce 6.000 en la colonia Defensores del Chaco.

Dijo que visualizó a varios camiones pesados en medio de la capa asfáltica con varios manifestantes y al acercarse más visualizó un espacio en el que creyó que iba a poder pasar y maniobró para esto.

En ese momento, escuchó a varias personas gritando, que empezaron a atacarlo con golpes de palo, honditas y piedras, rompiendo los parabrisas delantero y trasero de su vehículo.

También dañaron el retrovisor, el faro delantero, las seis ventanillas laterales y el vehículo además sufrió abolladuras en la parte del costado, lado derecho, y frente del rodado.

Más contenido de esta sección
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.