15 nov. 2025

Camioneros arreglan rutas del tramo que une Tobatí con Arroyos y Esteros

Cansados del deplorable estado de la ruta que une a Tobatí y Arroyos y Esteros, choferes de camiones se unieron y juntos decidieron ellos mismos tratar de arreglar con insumos propios el destrozado asfalto.

Camioneros arreglan tramo Tobatí - Arroyos y Esteros

Camiones se dispusieron a arreglar los baches ubicados en el tramo que une Tobatí con Arroyo y Esteros.

Foto: Gentileza.

Los choferes hicieron uso de cascotes, piedras e incluso cemento para tapar varios baches ubicados a lo largo del tramo que une Tobatí con Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Los mismos llevaron estos materiales y trabajaron incluso en horario nocturno para de esa manera tratar de solucionar el pésimo estado de la ruta que dificulta el tránsito en esa zona, informó el corresponsal de Última Hora, Rene González.

Los camioneros tuvieron que dejar de lado sus labores para embarcarse en este arduo trabajo de bacheo de ruta que corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Sin embargo, la cartera del Estado brilla por su ausencia, a pesar de la supuesta existencia de un proyecto para solucionar que hasta el momento no se empleó.

Por otro lado, los pobladores manifestaron su disgusto ante la nula gestión del gobernador de Cordillera, Denis Lichi, que transita a diario por ese trayecto, desde su ciudad Arroyos y Esteros hasta Caacupé, donde se encuentra la sede de la Gobernación.

Por la zona, desde la Ruta PY03, por Arroyos y Esteros, Tobatí y Caacupé, hasta el empalme de la ruta PY02 Mcal. Estigarribia, circulan vehículos de gran porte y se hace necesario el recapado del pavimento de modo urgente para solucionar el tramo que presenta años de desgaste y pone en peligro la vida de las personas que pasan por esa vía.

Más contenido de esta sección
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.