26 ago. 2025

Camioneros advierten sobre piquetes en varios puntos del país

El Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga advirtió que, durante este viernes, se realizarán piquetes en varios puntos del país en el marco del paro que llevan adelante por la aprobación de una ley del flete en el Congreso.

camioneros.jpg

El abogado Ricardo Preda del Puerto solicita que a través del Ministerio del Interior se solicite la identidad de cada una de las personas que están en los diversos cierres del país y la individualización de los camiones.

Foto: Andrés Catalán.

Las movilizaciones se mantendrán hasta el próximo martes, sin embargo, este viernes continuarán los piquetes en casi todos los departamentos y las principales rutas que sirven para transportar los productos elaborados, así como las materias primas utilizadas en las industrias.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga, Diego Bogarín, recordó que la movilización se realiza para lograr la aprobación del proyecto de ley que pretende crear una comisión interinstitucional para determinar un costo fijo del flete.

El proyecto fue aprobado en general este jueves por la Cámara de Senadores, pero su estudio específico continuará el martes.

Lea más: Gremios empresariales denuncian a camioneros en la Fiscalía por cierre de rutas y violencia

“La medida de fuerza continúa, ayer a la tarde y a la noche se liberaron a los piquetes que estaba por la ruta del país para que la gente pueda llegar a destino. Hoy empieza de vuelta el piquete en todos los puntos del país”, afirmó Bogarín en contacto con Monumental 1080 AM.

Ante la consulta sobre el perjuicio que causan a otros transportistas por el cierre de las rutas, el secretario del gremio dijo que “se está mintiendo porque nadie cierra la ruta”, ya que los piquetes se instalan al costado de las rutas.

“Se estarían obstaculizando porque algunos camiones van a estacionar pero también circulan videos antiguos en las redes sociales”, justificó.

El trabajador sostuvo que se deja circular libremente a todo tipo de vehículos y que no se exige a ningún camionero cerrar las vías o retener a otros colegas.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.