21 nov. 2025

Camioneros advierten sobre piquetes en varios puntos del país

El Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga advirtió que, durante este viernes, se realizarán piquetes en varios puntos del país en el marco del paro que llevan adelante por la aprobación de una ley del flete en el Congreso.

camioneros.jpg

El abogado Ricardo Preda del Puerto solicita que a través del Ministerio del Interior se solicite la identidad de cada una de las personas que están en los diversos cierres del país y la individualización de los camiones.

Foto: Andrés Catalán.

Las movilizaciones se mantendrán hasta el próximo martes, sin embargo, este viernes continuarán los piquetes en casi todos los departamentos y las principales rutas que sirven para transportar los productos elaborados, así como las materias primas utilizadas en las industrias.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Transporte de Carga, Diego Bogarín, recordó que la movilización se realiza para lograr la aprobación del proyecto de ley que pretende crear una comisión interinstitucional para determinar un costo fijo del flete.

El proyecto fue aprobado en general este jueves por la Cámara de Senadores, pero su estudio específico continuará el martes.

Lea más: Gremios empresariales denuncian a camioneros en la Fiscalía por cierre de rutas y violencia

“La medida de fuerza continúa, ayer a la tarde y a la noche se liberaron a los piquetes que estaba por la ruta del país para que la gente pueda llegar a destino. Hoy empieza de vuelta el piquete en todos los puntos del país”, afirmó Bogarín en contacto con Monumental 1080 AM.

Ante la consulta sobre el perjuicio que causan a otros transportistas por el cierre de las rutas, el secretario del gremio dijo que “se está mintiendo porque nadie cierra la ruta”, ya que los piquetes se instalan al costado de las rutas.

“Se estarían obstaculizando porque algunos camiones van a estacionar pero también circulan videos antiguos en las redes sociales”, justificó.

El trabajador sostuvo que se deja circular libremente a todo tipo de vehículos y que no se exige a ningún camionero cerrar las vías o retener a otros colegas.

Más contenido de esta sección
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.