08 ago. 2025

Camioneros acusan al Gobierno de incumplir acuerdos y prevén una caravana hasta Asunción

Los gremios de camioneros anunciaron que llegarán en caravana este lunes hasta Asunción debido al incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno sobre las tarjetas de descuentos de Petropar. El sector exige la reducción de G. 1.500 por litro para toda la ciudadanía.

De vuelta. Los camioneros copan San Lorenzo, a la espera de negociar con el Gobierno..jpg

Camioneros vuelven a las movilizaciones, esta vez, para exigir que se transparenten las elecciones.

Foto: Archivo UH

Diferentes gremios de camioneros, además de conductores de plataformas y deliverys, anunciaron que el lunes llegarán hasta Asunción en caravana para exigir una reducción del diésel tipo 3 y la nafta de 95 octanos en G. 1.500 para toda la población.

El representante de camioneros de Tobatí, Darío Toñánez, manifestó que este viernes vence el plazo que le dieron al Gobierno para reivindicar su pedido y que hasta el momento no hubo respuestas por parte de las autoridades.

Toñánez señaló que son unos 40 camiones por asociación que partirán desde Paraguarí, Itá y Yaguarón con rumbo a la capital del país. También se sumarán camioneros de Limpio, Luque y conductores de plataformas y deliverys.

Lea más: Petropar habla sobre posible reducción en precios de las naftas

La caravana de camiones partirá a las 10:00 del lunes, desde la ciudad de Capiatá y llegarán hasta la Calle Última, donde se tiene el ingreso a la capital, pero descartan el cierre de rutas. No obstante, podrían causar problemas en el tránsito.

Sobre el motivo, Toñánez explicó que habían acordado en julio con Petropar una tarjeta con descuento de G. 700 para el sector productivo y camionero, pero que eso no se cumplió.

Le puede interesar: Camioneros volverán a movilizarse por la baja del combustible

Asimismo, indicó que pasaron 22 días para que se les entregue las tarjetas para el descuento de G. 700, pero en ese entonces Petropar ya bajó G. 500 el precio de los combustibles y la tarjeta pasó a tener un descuento de solo G. 200 por litro.

Incluso, cuestionó que la reducción de Petropar solo fue de G. 250 y que los operadores de Petropar accedieron a renunciar a los otros G. 250 por litro.

Finalmente, adelantó que la medida de fuerza irá hasta el miércoles o jueves de no tener respuestas por parte del Gobierno.

El presidente de Petróleos Paraguayos SA (Petropar), Denis Lichi, informó que existe una posibilidad de que se produzca una leve baja en los precios de las naftas “baratas” durante los próximos días.

Más contenido de esta sección
Óscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.