21 sept. 2025

Caminera recuerda prohibición de giros en “U” y a la izquierda en rutas

La Patrulla Caminera recordó este miércoles la prohibición de realizar giros en “U” y a la izquierda en las rutas del país.

accidente acceso sur.jpg

Muchos accidentes de tránsito están relacionados a los giros a la izquierda y en “U”.

Foto: Gentileza

El jefe de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, el inspector general Adolfo Ortega, señaló a Última Hora que los giros en “U” y a la izquierda están prohibidos en todas las rutas del país.

Asimismo, añadió que los conductores deben pasar una cuadra y girar a la derecha para poder retornar por el cruce, pero que no está permitido girar a la izquierda, salvo que exista un semáforo que lo permita.

De igual manera, detalló que no existe un artículo específico que señale la prohibición del giro en “U”, pero que en la boleta de la multa se comunica que es por contravención, en tanto que el control de la Patrulla Caminera llega hasta Calle Última.

Lea más: Motociclista fallece tras chocar contra un camión

Por su parte, el director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción y ex director de la Patrulla Caminera, Christ Jacobs, explicó que se eliminaron el 80% de los giros en la avenida Mariscal López y que la intención fue ordenar el tráfico, darle fluidez y también asegurarlo, ya que también se evitan accidentes.

En ese sentido, manifestó que los giros a la izquierda y en “U” están permitidos en las zonas urbanas aun si no cuentan con señalización.

“Donde no hay señal, no está prohibido. Si hay una señal para girar en “U” está doblemente permitido”, remarcó.

Entérese más: Rige prohibición de giro a la izquierda en Mcal. López y San Martín

Entre otras cosas, mencionó que los diseños actuales de rutas ya contemplan puntos de retorno y que es el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones el encargado de las señalizaciones, mientras que en las zonas urbanas las ciudades.

También aseguró que los que realizan los giros tienen la responsabilidad en caso de accidentes, ya que son los que deben tener la precaución al momento de hacerlo.

Este martes nada más falleció un motociclista debido a un accidente de tránsito sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, luego del giro de un camión en la ciudad de San Antonio.

Más contenido de esta sección
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.