02 ago. 2025

Caminera: El Operativo Verano y el desafío de reducir trágicas cifras del 2021

La Patrulla Caminera inició este domingo el Plan Operativo Verano 2022 y 2023, el cual se extiende hasta el 26 de febrero y aumenta las zonas de coberturas de los controles a conductores. El año 2021 cerró con un total de 269 fallecidos por siniestros viales.

Patrulla Caminera.jpg

La Patrulla Caminera intensificó los controles este último fin de semana, tras el vencimiento de las habilitaciones.

Foto: Archivo UH.

La Patrulla Caminera inició este domingo 30 el Plan Operativo Verano 2022 y 2023, que se extenderá hasta el 26 de febrero, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en el tránsito nacional terrestre a todo el conjunto de usuarios de la vía pública, dentro de su jurisdicción y competencia.

El año 2021 cerró con un total de 269 fallecidos y 1055 heridos en siniestros viales desde enero a diciembre, según las estadísticas de la institución. De estos, un total de 155 fallecidos fueron motociclistas y 369 resultaron heridos.

Lea más: Caminera redoblará controles durante el Operativo Verano

Los meses con mayor cantidad de accidentes por lo general se dan entre los meses de octubre y febrero, atendiendo las fiestas de fin de año y el mayor desplazamiento de personas hacia el interior del país. La semana pasada fueron sacados de circulación 333 conductores por alcotest positivo.

“El operativo contempla la fiscalización, patrullaje y todo el sistema de prevención necesario dentro de la red vial nacional, principalmente controles preventivos de conductores, velocidades, de luces reglamentarias (horarios diurnos y nocturnos), vehículos mal estacionados y la sanción de toda conducta que ponga en peligro la vida humana y la integridad física, además la aplicación de la legislación vial vigente y todas disposiciones complementarias relativas al tránsito vial terrestre”, señalaron desde la Caminera.

Operativos de retorno

Asimismo, indicaron que se prevé implementar coberturas de retorno en determinados días y horarios picos, con un plan de ordenamiento y regulación del tránsito vehicular y de peatones, así como trabajos de carácter interinstitucional con la Policía Nacional, Ministerio Público, Fiscalía del menor, Policía Municipal, Dinatran y demás instituciones involucradas en la seguridad vial.

Entérese más: Patrulla Caminera anuncia su Operativo Verano

Esto incluye toda la cobertura que comprende la festividad de la Virgen de Caacupé, las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

En los horarios nocturnos, se intensificarán los controles de alcotest, además de las coberturas de salida y retorno a la capital, especialmente los viernes, sábados, domingos y feriados.

Zonas de control

Los controles abarcarán distintos puntos del país, con patrullajes constantes de los motociclistas con los acompañantes en las ciudades de San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Areguá, Caacupé, J.A. Saldívar, Itá, Yaguarón, Paraguarí, Carapeguá, San Bernardino-Luque, Encarnación, Ciudad Del Este y otras zonas.

Esto, con el fin de detectar infracciones cometidas, como vehículos mal estacionados, circulación por el carril izquierdo, invasión de franja peatonal y adelantamientos indebidos, entre otras, según detallaron.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.
Mario Belén Moreira, más conocido como Chuvito, falleció en la madrugada de este sábado en un hogar de adultos mayores donde residía. Durante varios años se desempeñó como colaborador del área deportiva de Última Hora.
Tres personas irrumpieron en una inmobiliaria de Pedro Juan Caballero y rindieron a varios clientes en un intento de asaltar el local. Los delincuentes fueron rodeados por la policía y detenidos.