16 jul. 2025

Caminera controla solo frente a sus puestos para “disuadir coima”

24782950

Persuasión. El nuevo gobernador del Alto Paraná busca desalentar la extorsión en las rutas.

wf

Ante las constantes denuncias de supuesto pedido de coimas por parte de agentes de la Patrulla Caminera, el gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, se reunió con los responsables de la Coordinación Regional Número 3 y acordaron que los controles solo se realizarán frente a los locales de la institución que son siete en el departamento.

El gobernador dijo que se suspenderán los controles de velocidad con radares en todo el departamento, así como los controles en áreas que no esten bajo la jurisdicción de la Caminera. “Pedí que se suspenda un poco esa forma de control y que podamos hacerlo de otra manera hasta que sea más eficiente el trabajo. Quedamos que todo lo que respecta al control de velocidad a través del radar móvil se van a retirar del departamento. Ellos ya tienen la instrucción de su superior. Van a recoger todos esos radares, que antes lo llamaba pistolita extorsionadora, y se van a remitir a San Lorenzo. Estamos viendo otra forma de control más adelante”, refirió.

A su vez, los controles ruteros también se harán frente a las oficinas. Respecto a los conductores con vehículo que tienen chapa de otro país, dijo que si están en falta serán orientados.

MÁS DENUNCIAS. Durante su campaña política, el gobernador recibió muchas denuncias de supuestas extorsiones de las que son víctimas los turistas extranjeros, principalmente brasileños que vienen del Brasil a visitar a familiares que viven en Santa Rita, ciudad de donde es oriundo el gobernador. “Acordamos que el trabajo será de orientación a las personas que nos visitan de otros países”, expuso.

Torres mencionó que también se habló sobre los controles que se realizan en Ciudad del Este, entre el Puente de la Amistad y el kilómetro 4, donde generalmente también son objeto de verificación vehículos con chapa extranjera. “En esa zona tenemos queja de la ciudadanía, entonces por el momento se dejan de los controles”, indicó.

“También llegamos a un acuerdo de realizar en horas de la noche los fines de semana el tema del alcotest. Es importante que eso se realice. Estamos hablando de salvar vidas. Todos sabemos que no podemos ingerir bebida alcohólica y conducir. No queremos el día de mañana lamentar nada. Queremos aclarar eso”, agregó el gobernador al aclarar las publicaciones que se difundieron por redes sociales sobre este tema.

Más contenido de esta sección
Hace unos años quedó postrado por una parálisis parcial y desde entonces soporta fuertes dolores en el pecho. El tratamiento paliativo que recibe en la USF de la zona de Puerto Pinasco es insuficiente, por lo que precisa un traslado inmediato a un centro médico especializado.
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.