23 ago. 2025

Cameron impulsa en Pekín una mayor presencia de coches británicos en China

Pekín, 2 dic (EFE).- El primer ministro británico, David Cameron, presidió hoy, en el primer acto de su viaje oficial de tres días a Pekín, la firma de un acuerdo de venta de automóviles Jaguar-Land Rover al mercado chino por valor de 4.500 millones de libras (5.400 millones de euros).

Centenares de personas visitan los stands de Jaguar y Land Rover en el Salón del Automóvil de China, en Pekín. EFE/Archivo

Centenares de personas visitan los stands de Jaguar y Land Rover en el Salón del Automóvil de China, en Pekín. EFE/Archivo

Poco antes de reunirse con su homólogo chino, Li Keqiang, en el Gran Palacio del Pueblo, Cameron visitó instalaciones de la empresa de automoción británica en Pekín y asistió a la firma del acuerdo, por el que la compañía proveerá 100.000 vehículos a la Compañía Nacional de Ventas de China en 2014.

Cameron ha anunciado éste y otros detalles de su visita al país asiático a través de las redes sociales chinas: la semana pasada abrió una cuenta oficial en Sina Weibo, una versión oriental de Twitter, y en sólo un fin de semana ha logrado más de 140.000 seguidores.

En la cuenta ha saludado a los “amigos chinos” y ha asegurado que ha intentado acercarse a la cultura en las semanas previas al viaje, por ejemplo visitando una importante exposición sobre arte de la civilización asiática que en los últimos meses se muestra en el Museo Victoria y Alberto londinense.

Cameron llega a China con una nutrida delegación de 180 personas, 120 de ellos empresarios, en una visita oficial que marca cierto deshielo en las relaciones chino-británicas, tras las tensiones entre Pekín y Londres que creó la reunión el pasado año entre el primer ministro británico y el Dalai Lama en Londres.

Se cree que esta reunión causó que Cameron abandonara planes iniciales de visitar China el pasado mes de abril, poco después del cambio de líderes en el régimen comunista.

La congelación de los lazos supuso un duro revés para Londres, dada la creciente importancia de los lazos comerciales y financieros entre los dos países.

China es el segundo socio comercial británico fuera de la Unión Europea y se espera que el comercio bilateral supere los 100.000 millones de dólares para 2015.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.