09 ago. 2025

Cameron descarta realizar un segundo referéndum sobre el “brexit”

El Gobierno británico descartó este lunes celebrar otro referéndum sobre la permanencia o salida del Reino Unido en la Unión Europea (“brexit”), según confirmó un portavoz del primer ministro, David Cameron.

El primer ministro británico, David Cameron, ofrece una rueda de prensa. EFE/Archivo

El primer ministro británico, David Cameron. EFE/Archivo

EFE

Desde el número 10 de Downing Street, la residencia de Cameron, fuentes oficiales afirmaron que un segundo plebiscito “no está entre los planes” del Ejecutivo británico y que los ciudadanos ya votaron por un “resultado definitivo”.

Tanto es así que hoy Cameron ha puesto en marcha una “unidad del ‘brexit’”, a fin de preparar las negociaciones sobre la salida del Reino Unido de la UE, tras el referéndum del pasado jueves.

Durante el fin de semana, hasta 3,7 millones de británicos apoyaron una petición ciudadana ante la Cámara de los Comunes para anular los resultados del referéndum del pasado día 23 y celebrar uno nuevo.

El 52% de los votantes escogieron el pasado 23 de junio romper los lazos con Bruselas, frente a un 48% que prefería mantenerse en la UE, en una consulta en la que se alcanzó el 72,1% de participación.

El texto, impulsado por el británico William Oliver Healey, pide a los parlamentarios la “implementación de una norma por la cual si el voto por salir o quedarse (en la UE) está por debajo del 60%, con una participación inferior al 75%, debería convocarse otro plebiscito”.

Ayer la comisión de peticiones de la Cámara de los Comunes eliminó 77.000 firmas fraudulentas de la solicitud, la cual se ha convertido en la más suscrita de la historia parlamentaria británica.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.