El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), ingeniero Félix Sosa, aseguró que la institución a su cargo tiene un horizonte definido para hacer frente al crecimiento de la demanda en el país.
Afirmó que la institución es consciente de que se tienen que construir las nuevas fuentes de generación de energía, ante el constante aumento de la demanda. Agregó que existe una planificación de proyección de demanda y una planificación de la ejecución de estas obras.
Norma. La ANDE impulsa nuevas modificaciones a la Ley Nº 6977/2023, Que regula el fomento, generación, producción, desarrollo y la utilización de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales no hidráulicas, ampliando los plazos de contratos y licencias hasta 30 años, para que el sector privado invierta en nuevas fuentes de generación. Actualmente, el límite es de 15 años. El proyecto de modificación ya está en el Congreso para su análisis.
La normativa establece la figura del autogenerador, que venderá a la ANDE su excedente; el cogenerador, con la industria que produce energía y vende la que no utiliza; el generador en sí, con el cual la ANDE licitará la compra de energía; y la última figura es la del exportador, en la que un interesado, si consigue mercado en los países de la región, podrá generar en Paraguay, utilizar las redes de la ANDE y exportar a los países vecinos.