06 nov. 2025

BID otorga crédito de USD 20 millones para el sector mipymes

30214358

Acuerdo. Autoridades de BID Invest y ueno bank, durante el acto del anuncio oficial.

GENTILEZA

BID Invest anunció la concesión de un préstamo a ueno bank por un monto de G. 150.000 millones (aproximadamente USD 20 millones). El proyecto –según se informó– busca apoyar el crecimiento de las carteras de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Paraguay, además de promover la inclusión financiera mediante el otorgamiento de créditos a las mipymes que no tienen acceso al sistema financiero tradicional.

El préstamo será financiado por BID Invest en moneda local y compuesto por dos tramos de G. 75.000 millones cada uno. Los fondos serán obtenidos a través de una emisión pública en el mercado de capitales bajo el tercer programa de emisión local registrado por BID Invest ante la Superintendencia de Valores de Paraguay en 2023.

Esta es la sexta emisión de bonos denominados en guaraníes, con un monto total emitido de G. 75.000 millones (aproximadamente, USD 10 millones) en un plazo de tres años. Este monto corresponde al Tramo I de la operación aprobada con ueno bank. Cadiem Casa de Bolsa SA actuó como corredora intermediaria para esta emisión, según la entidad bancaria.

Las mipymes en América Latina y el Caribe son claves para el empleo, representando el 66% del empleo informal. En Paraguay, enfrentan barreras significativas para acceder a financiamiento a mediano y largo plazo, lo que genera una brecha de financiamiento equivalente al 14% del PIB. Además, la inclusión financiera es baja, ya que solo el 54,5% de los adultos tienen acceso a una cuenta bancaria, y menos aún accede a crédito formal, por debajo del promedio regional.

ASISTENCIA TÉCNICA. El financiamiento de BID Invest ayudará a mejorar el acceso al crédito para las mipymes en Paraguay. El proyecto incluye asistencia técnica para que ueno bank fortalezca su metodología de créditos, con enfoque en segmentación, identificación de oportunidades, optimización de herramientas y recomendaciones de scoring. También se desarrollará una hoja de ruta con acciones para promover la bancarización y digitalización de las mipymes, y se propondrá una medición del impacto de la cartera digital.

James Scriven, gerente general de BID Invest, dijo: “Nos complace unir esfuerzos con ueno bank para apoyar la inclusión financiera de las mipymes en Paraguay, impulsando su desarrollo económico y social. El acceso a servicios financieros les permite gestionar mejor sus recursos y promover la innovación”.

Más contenido de esta sección
Octubre reveló un escenario empresarial levemente optimista en servicios, finanzas, comercio y transporte, con debilidad de la construcción y cautela en el sector inmobiliario, según la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP).
El Instituto de Previsión Social (IPS) defendió la adjudicación de una licitación por G. 122.767 millones (USD 17,3 millones) destinada a la modernización de su sistema informático. Se prevé que el nuevo sistema esté implementado en poco más de un año.
El proyecto de PGN 2026 comenzará a ser analizado por la Cámara de Diputados a partir del lunes de la próxima semana. Este organismo también prevé incluir algunos cambios o aumentos al proyecto.
El FMI recalca la necesidad de seguir aplicando políticas macroeconómicas prudentes, lo que incluye llevar a término el plan de convergencia fiscal, y añaden que es fundamental sostener los esfuerzos de reforma estructural para afianzar aún más la estabilidad macroeconómica.
Según el CIP, los productos importados bajarán de precio según el tipo de cambio y los costos logísticos de cada empresa; alimentos, bebidas y decoración lideran la lista.