22 oct. 2025

Cambio de chapa paraguaya por la del Mercosur: Los pasos para hacer el canje

La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.

Chapa Mercosur.jpg

El cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur tendrá un costo aproximado de G. 700.000 para todo tipo de vehículos.

Foto: Corte Suprema

La mayoría de los vehículos del país con más de 10 años de antigüedad tienen la chapa paraguaya, que se otorgaba antes de entrar en vigencia la patente del Mercosur. Sin embargo, desde este jueves todos esos vehículos ya pueden solicitar el cambio de matrícula.

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Resolución N° 11968/2025, dispuso que desde el 1 de mayo “los propietarios de vehículos matriculados podrán solicitar el canje de la actual chapa metálica por la patente Mercosur”.

El trámite se realizará mediante un formulario electrónico provisto por la Dirección del Registro de Automotores (DRA), previa verificación física del automotor. Haciendo click podrás acceder al documento.

Chapa.JPG

Daniel Espinoza

Este procedimiento tendrá carácter opcional y los pagos correspondientes a los servicios de chapa y cédula deberán realizarse a través del sistema de ingreso electrónico.

Los interesados podrán abonar los costos administrativos en los bancos Itaú, Continental, Sudameris, ueno bank e Itapúa. Así también, se podrá proceder a los pagos a través de Pago Express y Practipago.

El formulario tiene una validez de tres días hábiles,transcurrido ese tiempo deberá realizar de vuelta todo el proceso.

La patente Mercosur en Paraguay comenzó a implementarse en el 2019 tanto para vehículos cero kilómetros como para recién importados.

El cambio representó un hito en la historia del bloque, ya que se creó un sistema de interconsulta entre los países miembros del Mercosur para facilitar el intercambio de información.

Las patentes del Mercosur tienen siete caracteres alfanuméricos, una identificación con nombre y bandera de cada país, como también un tamaño único.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.