11 ago. 2025

Cambian a policías tras incautación de madera en Canindeyú

El comisario Mauro Gauto y el suboficial Alexis Gauto fueron trasladados de forma inmediata luego de incautar un importante cargamento de madera, presumiblemente extraída de la reserva natural Campos Morombí, en el km 35, distrito de Yby Pytá, Canindeyú.

camion.jpg

Cambian a policías tras incautación de madera en Canindeyú. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

El comisario Gauto fue puesto a disposición de la Jefatura y quedó a cargo de la Comisaría 1.ª de Salto del Guairá, mientras que el suboficial Alexis Gauto fue destinado a la colonia Mbaracayú, pero este último logró quedarse en Curuguaty ya que está cursando la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican).

Consultado sobre los llamativos traslados, el comisario principal Hermógenes García, jefe de Policía de Canindeyú, dijo que los cambios son de rutina y que se realizarán en varias comisarías del departamento.

Indicó además que la directiva es que no salga más madera de la reserva Morombí, por lo que designó a un personal responsable en la Comisaría de Campo Aguaé.

El jefe de Policía fue desmentido por el jefe de Investigación del km 35, comisario Tomás González, quien recientemente asumió el cargo. El agente policial dijo que precisamente los personales del km 21 realizaron el procedimiento frente al Puesto Policial de Investigación de Delitos, no como afirmara Hermógenes García: que fueron los personales de Investigación de Delitos. “Nosotros participamos solo de apoyo”, precisó González.

La zona del km 35 donde existe una precaria caseta policial para los agentes de Investigación de Delitos es codiciada por su ubicación estratégica. El año pasado, el agente policial asesinado Osvaldo Ramírez ya había denunciado su irregular traslado por incautar cargamentos de madera casi en las mismas condiciones. Se cree que solo aquellos que se someten a los altos jefes policiales permanecen en ese lugar.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, afirmó que el gremio se reunirá este miércoles para evaluar un posible paro de transporte. Manifiestan incumplimiento de pago de USD 3,9 millones por parte del Gobierno en concepto de subsidios por pasaje.
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.