Las camas de Cuidados Intensivos del Hospital de Clínicas se mantienen constantemente ocupadas, en muchos casos por problemas respiratorios y en otros por otras afecciones que no tienen que ver con el virus del Covid-19.
Esta realidad es muy habitual en dicho hospital, que cuenta con 16 camas para adultos mayores, 10 camas de Neonatología y seis camas de Pediatría, informó Telefuturo.
El director del Hospital, Jorge Giubi, señaló que la ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva en Clínicas es de 100% habitualmente y sería “anecdótico” que no se tengan pacientes y que haya camas libres.
“Normalmente, lo que ocurre es que tenemos pacientes que necesitan terapia y ya estamos buscando qué paciente puede salir para que otro pueda entrar”, indicó.
Nota relacionada: Hospital de Clínicas reporta saturación de servicios de Urgencia de Adultos
El hospital reportó un aumento de los casos respiratorios, y ya en el mes de junio se informó que el Servicio de Emergencias de Adultos se encuentra con alta saturación de pacientes con patologías complejas, lo que genera, además, que la atención sea lenta en el nosocomio.
Ante esta situación, la Dirección General Asistencial se vio obligada a abrir una urgencia respiratoria para atender exclusivamente a pacientes con dichas patologías.
Las autoridades del hospital piden a los pacientes que acudan al nosocomio solo por urgencias, ya que por la situación compleja el tiempo de espera es mayor al habitual y existe un riesgo de mezclarse con pacientes o personas con posibles cuadros de coronavirus (Covid-19).
En ese sentido, se aclara que las pruebas de Covid-19 se les realizan a todas las personas con cuadros que van desde un simple resfrío hasta una neumonía y son aislados para que no se mezclen con pacientes con otras patologías respiratorias.