15 ago. 2025

Camaristas ordenan devolver imputación a Hernán Rivas

27149957

Devolución. Los camaristas revocaron el fallo que admitió la imputación a Hernán Rivas.

archivo

El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, revocó la resolución del juez Miguel Palacios, que admitió la imputación al senador cartista Hernán Rivas, por el supuesto título falso. Ordenaron también darle el trámite de oposición, y devolver la imputación a la fiscala del caso.

El fallo fue dictado en forma unánime por los camaristas Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Delio Vera, que revocaron la resolución del 23 de febrero pasado que rechazó el recurso contra la providencia del 15 de febrero que admitió la imputación.

Los abogados Cristóbal Cáceres, Víctor Dante Gulino y Álvaro Cáceres Alsina, en representación de Rivas, habían recurrido el fallo que admitió la imputación contra el senador, tras ser desaforado por sus pares en el Congreso.

Básicamente, los mismos señalaban que la imputación les generaba indefensión, que se violaban conceptos constitucionales y legales, al no mencionar cuáles eran los idnicios, documentos y mendiso de prueba, que motivaron la sospecha que ameritaba la imputación.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
15:16✓✓
icono whatsapp1

Además, que dicen que Rivas no pudo participar en la producción del documento falso, al no tener calidad de autor porque le fue expedido el título por la Universidad Sudamericana.

Los camaristas apuntan que “se advierte claramente que el relato fáctico carece de información que brinde al imputado las herramientas para articular su defensa, y así garantizar la vigencia del principio con rango constitucional del derecho a la defensa”.

Dice que los hechos señalados por la fiscala no corresponden a las preguntas, el por qué, cuándo, cómo y dónde el imputado se ha involucrado en la comisión del hecho. “La falta de descripción de uno de los hechos punibles por los cuales se lo investiga, no puede prosperar en las circunstancias apuntadas en un proceso penal”, refieren.

“Dicho en otros términos, se observan falencias y omisiones que imposibilitarían una adecuada utilización de la garantía constitucional del derecho a la defensa, lo cual denota el nulo control por parte del Juez Penal de Garantías”, explican.

Citan la acordada 1631 de la Corte, donde se remarca que las imputaciones muchas veces no cumplen con las formalidades. Con ello, dicen que corresponde revocar el fallo del juez y aplicar el trámite de oposición y devolver la imputación al la fiscala.

Con ello, la fiscala Patricia Sánchez Saldívar tiene 10 días para corregir la imputación, y si de nuevo se rechaza, debería ir al Fiscal General, por el mismo plazo para pedir lo que corresponda.

Más contenido de esta sección
La Sala Constitucional de la Corte Suprema le dio trámite a la acción planteada por Delcia Karjallo, esposa de Ramón Mario González Daher, en contra de las resoluciones del Juzgado de Ejecución y del Tribunal de Apelación que rechazaron su intervención y división de los bienes que le correspondían como cónyuge del condenado.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia desestimó la denuncia por supuesto enriquecimiento ilícito en contra de la ex ministra de la Mujer Nilda Romero Santacruz. La solicitud fue presentada por la fiscala Elena Fiore Franco, tras constatar que existe una correspondencia razonable y positiva entre sus ingresos y egresos.
Las alarmantes cifras que da el Ministerio Público de estos primeros siete meses del año ponen en evidencia los miles de casos de vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el país.
El Tribunal de Sentencia condenó a nueve meses de cárcel, pero con la suspensión de la ejecución de la condena por el plazo de dos años a Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, tras hallarlo culpable de contaminación de aire y ruidos dañinos. La Fiscalía había pedido cuatro años de prisión.
Estando recusado, el juez Esteban Vázquez sacó una medida cautelar a favor de la empresa Paraguay Emprendimiento SA, ordenando un millonario embargo y el desalojo de la propiedad ubicada en el Chaco. El cuestionado magistrado está suspendido por otras causas.
En diciembre de 2023, una joven fue agredida sexualmente por su vecino, quien habría aprovechado que ella se encontraba sola en la vivienda para intentar someterla. Horas después, volvió a agredirla. Según el Tribunal de Sentencia, los hechos quedaron plenamente probados.