15 ago. 2025

Cámara rechaza recusación de Bower contra un Tribunal

30335174

Culpable. El ex ministro del Interior Walter Bower y otros fueron condenados por torturas.

GENTILEZA

La Cámara de Apelación en lo Penal, Primera Sala, de la Capital resolvió rechazar ayer la recusación promovida por la defensa de los procesados, el ex ministro del Interior Walter Bower y los comisarios Osvaldo Vera y Merardo Palacios, contra el Tribunal de Sentencia integrado por Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo, en la causa por torturas.

En su resolución, los miembros de la Cámara de Apelación mencionan que la presentación de la recusación contra el Tribunal de Sentencia es meramente dilatoria, con el fin de impedir la continuación del debate de la audiencia de juicio oral y público.

Además, señalan que las causales y fundamentos de la recusación contra la magistrada Laura Ocampos Fernández es reiterativa y que ya han sido estudiados y resueltos por este Tribunal de Apelaciones.

Se trata de un audio de 54 minutos que tuvo lugar en la Secretaría del Tribunal, el viernes 25 de octubre de 2023, en el cual participa la jueza Laura Ocampo y el abogado Rolando Agustín Alum, entre otras personas, y que afecta a la parcialidad de la magistrada.

Mientras que con relación a los magistrados Cándida Fleitas González y Fabián Weisensee Iaffei no se observa en la presente recusación fundamentos expuestos o manifestados contra los mismos por el recurrente.

Hace casi dos meses, los tres fueron hallados culpables por los hechos de tortura cometidos contra el oficial Jorge López y el comisario Alfredo Cáceres, acusados en el año 2000 de un intento de golpe de Estado contra el gobierno del entonces presidente Luis Ángel González Macchi.

El juicio debía continuar el 25 de octubre con la fijación de las penas, que pueden ir hasta 25 años, pero desde entonces fue suspendido en varias ocasiones.

Más contenido de esta sección
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.