28 jul. 2025

Cámara Fintech se pronuncia en apoyo a la empresa Itti

31402060

A favor. Cámara solicita protección a derechos de autor.

En un comunicado la Cámara Fintech del Paraguay expresó su profunda preocupación en apoyo a la empresa Itti Saeca como socia fundadora e integrante de esta asociación.
Esto, tras las declaraciones del presidente Santiago Peña sobre violación a la propiedad intelectual de productos de la empresa Itti por parte de un banco de plaza,

Fintech apunta a que “las publicaciones de noticias que podrían generar inestabilidad e incertidumbre afecta negativamente al crecimiento del sector, la credibilidad de la ciudadanía y causa perjuicio a nuestra industria”. La Cámara refiere que insta al “respecto irrestricto de los derechos que amparan a las empresas nacionales, especialmente en lo relativo a los derechos de autor y de propiedad intelectual” refiriendo que es “fundamental para estimular la economía naranja”.

Lo que dijo Peña. Santiago Peña se refirió a ataques de la prensa por una deuda del grupo económico perteneciente a un grupo de medios, que tendría un entredicho judicial por faltas a la propiedad intelectual. Peña compartió que la deuda sería de unos USD 70 millones. El presidente cuenta con bonos en Itti que es proveedora del Estado.

EL banco. El Banco Atlas respondió sobre la supuesta violación de los derechos intelectuales del core bancario adquirido de Itti Saeca. Atlas presentó en un comunicado que “El 5 de febrero del año 2004, la entonces Financiera Atlas adquirió por tiempo indefinido un sistema informático de la firma IT Consultores SC por medio de un contrato que permite al Banco Atlas su uso y modificaciones de acuerdo con sus necesidades mediante la entrega de los programas fuentes. Establece una relación de 21 años en los que se cumplió el contrato a cabalidad”, señalaron.

31402060

A favor. Cámara solicita protección a derechos de autor.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
La senadora Lilian Samaniego reclamó que, a pesar de los pagos en efectivo habilitados, se sigan recolectando datos de los ingresantes a la Expo. Pidió acelerar la Ley de Protección de Datos y anunció la presentación de un proyecto de ley contra “exclusividad en eventos públicos”.
Santiago Peña minimizó la denuncia del sacerdote Alberto Luna que no pudo peregrinar con un cartel en mano porque la policía le impidió su paso. El jesuita pedía la reforma del transporte público, pero los agentes le amenazaron con detenerlo si continuaba con la pancarta. El presidente dijo que no hubo agresión.
Alejandra Peralta Merlo, abogada y experta en Derechos Humanos, usó sus redes sociales para anunciar su prematura desafiliación del Partido Colorado. Esto se produce en medio de declaraciones de Lilian Samaniego, quien destacaba la incorporación de la profesional a sus filas.