11 nov. 2025

Cámara de Diputados quiere una red social paraguaya “sin censura”

La Cámara de Diputados aprobó este jueves un proyecto de declaración por el que se insta al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) a que impulse la creación de una red social paraguaya que no aplique censuras a sus usuarios.

Jorge Brítez diputado.jpg

El proyecto de declaración se aprobó luego de que Twitter bloqueara al diputado Jorge Brítez.

Facebook.

La propuesta fue aprobada por el pleno a pedido del diputado independiente Jorge Brítez, quien denunció previamente que uno de sus perfiles en las redes fue bloqueado, por presuntamente infringir las normas de la misma.

El pedido de los diputados es que el Mitic impulse la creación de una nueva red social “que posibilite la libertad de expresión de sus usuarios, sin censura, sanciones y bloqueo”.

El legislador por Alto Paraná aseguró durante la sesión que “los usuarios” no están conformes con las normas impuestas por las plataformas de redes sociales más conocidas.

Jorge Brítez sostuvo que “estas medidas son violatorias de derechos constitucionales, como la libertad de expresión y de prensa”, según informaron desde Diputados.

Le puede interesar: Diputados declara “interés cultural” participación de Nadia Ferreira en Miss Universo

“Nosotros somos un país mediterráneo y se están dando censuras, por lo que es importante que Paraguay cuente con su propia red social. ¿Qué va a pasar si Facebook decide cerrar las cuentas de las instituciones públicas? Necesitamos una manera de conectarnos”, expresó el parlamentario.

https://twitter.com/Jorgebritez1984/status/1432734898171826179

Brítez aseguró que las plataformas de redes sociales “persiguen al Congreso paraguayo”. Comentó que, recientemente, Youtube bajó de internet una audiencia pública realizada en la sede legislativa.

El planteamiento del diputado Jorge Brítez fue aprobado sobre tablas durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

Brítez fue bloqueado en Twitter aparentemente como consecuencia de sus publicaciones contra el uso de tapabocas y sus expresiones contra las vacunas anti-Covid.

Asimismo, recientemente había publicado en esta red social su proyecto para impulsar el uso del dióxido de cloro para el tratamiento del coronavirus.

Generalmente, los bloqueos temporales de las cuentas se dan tras las denuncias de otros usuarios hacia el contenido de las publicaciones vertidas desde un perfil.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.