27 ago. 2025

California detecta su primer caso de la cepa británica del coronavirus

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció este miércoles que se detectó el primer caso en ese estado de la nueva cepa británica de la covid-19, de manera que ya son dos los casos confirmados en EEUU después del descubierto en Colorado.

Coronavirus.jpg
Una persona se somete a una prueba de covid-19 en Hayward, California.

Foto: EFE.

Gavin Newsom, del Partido Demócrata, explicó que el caso fue detectado el miércoles por la tarde en el sur de California, pero no ofreció más detalles sobre el paciente.

“Hace apenas una hora, se nos ha informado de que esta nueva variante, esta nueva cepa del Reino Unido que se ha identificado obviamente en otras partes del mundo y se identificó ayer en Colorado, ha sido detectada aquí en el estado de California, en el sur de California”, dijo Newsom.

El gobernador hizo esas declaraciones en una conversación retransmitida por internet con el principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, quien ha sido elegido por el presidente electo de EEUU, el demócrata Joe Biden, para ser su asesor médico jefe.

Fauci consideró que era de esperar que la nueva cepa, más contagiosa, haya llegado a EEUU.

“No creo que los californianos deban sentir que se trata de algo extraño. Era de esperar”, subrayó.

Nota relacionada: Cada vez es más probable que el coronavirus se vuelva endémico

El gobernador de Colorado, el demócrata Jared Polis, anunció este martes que se había detectado el primer caso de la cepa británica en EEUU y, este miércoles, las autoridades estatales aseguraron que están investigando un posible segundo contagio de esa variedad de la Covid-19.

Tanto el caso confirmado como el sospechoso se han registrado en soldados de la Guardia Nacional de Colorado que fueron enviados el pasado 23 de diciembre a una residencia para ancianos en la localidad de Simla, en ese estado, con el objetivo de reforzar a su personal.

No está claro si los soldados contrajeron la enfermedad en la residencia, donde este mes hubo un brote de Covid-19 que contagió a 20 de los 24 empleados y a 26 ancianos residentes, pero las autoridades están “explorando todas las posibilidades”, explicó este miércoles la principal epidemióloga de Colorado, la doctora Rachel Herlihy, en una rueda de prensa.

También puede leer: Chile detecta la temida cepa mutada del coronavirus

Este mes, el Gobierno británico anunció que había detectado una nueva cepa de la covid-19 que parece ser un 70% más contagiosa que otras variantes y podría estar ligada al aumento de infecciones que se ha registrado en Londres y el sureste de Inglaterra desde mediados de noviembre.

La detección de esta nueva variedad de coronavirus en EEUU se produce en un momento en el que la pandemia está fuera de control y los hospitales están teniendo dificultades para encontrar camas.

Este martes se registró un nuevo récord de hospitalizaciones por Covid-19, con 124.686 pacientes ingresados por la enfermedad, de acuerdo con la plataforma Covid Tracking Project.

Estados Unidos es el país del mundo más afectado por la pandemia en términos absolutos con más de 19,6 millones de casos detectados de covid-19 y más de 341.000 fallecidos, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Más contenido de esta sección
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.