11 ago. 2025

California detecta su primer caso de la cepa británica del coronavirus

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció este miércoles que se detectó el primer caso en ese estado de la nueva cepa británica de la covid-19, de manera que ya son dos los casos confirmados en EEUU después del descubierto en Colorado.

Coronavirus.jpg
Una persona se somete a una prueba de covid-19 en Hayward, California.

Foto: EFE.

Gavin Newsom, del Partido Demócrata, explicó que el caso fue detectado el miércoles por la tarde en el sur de California, pero no ofreció más detalles sobre el paciente.

“Hace apenas una hora, se nos ha informado de que esta nueva variante, esta nueva cepa del Reino Unido que se ha identificado obviamente en otras partes del mundo y se identificó ayer en Colorado, ha sido detectada aquí en el estado de California, en el sur de California”, dijo Newsom.

El gobernador hizo esas declaraciones en una conversación retransmitida por internet con el principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, quien ha sido elegido por el presidente electo de EEUU, el demócrata Joe Biden, para ser su asesor médico jefe.

Fauci consideró que era de esperar que la nueva cepa, más contagiosa, haya llegado a EEUU.

“No creo que los californianos deban sentir que se trata de algo extraño. Era de esperar”, subrayó.

Nota relacionada: Cada vez es más probable que el coronavirus se vuelva endémico

El gobernador de Colorado, el demócrata Jared Polis, anunció este martes que se había detectado el primer caso de la cepa británica en EEUU y, este miércoles, las autoridades estatales aseguraron que están investigando un posible segundo contagio de esa variedad de la Covid-19.

Tanto el caso confirmado como el sospechoso se han registrado en soldados de la Guardia Nacional de Colorado que fueron enviados el pasado 23 de diciembre a una residencia para ancianos en la localidad de Simla, en ese estado, con el objetivo de reforzar a su personal.

No está claro si los soldados contrajeron la enfermedad en la residencia, donde este mes hubo un brote de Covid-19 que contagió a 20 de los 24 empleados y a 26 ancianos residentes, pero las autoridades están “explorando todas las posibilidades”, explicó este miércoles la principal epidemióloga de Colorado, la doctora Rachel Herlihy, en una rueda de prensa.

También puede leer: Chile detecta la temida cepa mutada del coronavirus

Este mes, el Gobierno británico anunció que había detectado una nueva cepa de la covid-19 que parece ser un 70% más contagiosa que otras variantes y podría estar ligada al aumento de infecciones que se ha registrado en Londres y el sureste de Inglaterra desde mediados de noviembre.

La detección de esta nueva variedad de coronavirus en EEUU se produce en un momento en el que la pandemia está fuera de control y los hospitales están teniendo dificultades para encontrar camas.

Este martes se registró un nuevo récord de hospitalizaciones por Covid-19, con 124.686 pacientes ingresados por la enfermedad, de acuerdo con la plataforma Covid Tracking Project.

Estados Unidos es el país del mundo más afectado por la pandemia en términos absolutos con más de 19,6 millones de casos detectados de covid-19 y más de 341.000 fallecidos, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.