09 may. 2025

Califican de discriminatorio a Argentina por cobro de peaje en hidrovía

El viceministro de Comercio, Pedro Mancuello, calificó de discriminatoria la actitud del Gobierno de Argentina respecto al cobro del canon en el tramo de la hidrovía entre Santa Fe y Confluencia.

hidrovía .jpg

La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y los países vecinos.

Foto: Archivo ÚH

Pedro Mancuello, viceministro de Comercio, dijo a radio Monumental 1080 AM que Argentina no tiene ningún interés en dejar de cobrar peaje a las embarcaciones en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia.

En ese sentido, indicó que el 96% del tráfico que se mueve en la hidrovía son embarcaciones con bandera paraguaya.

“Se trató el peaje que Argentina de manera inconsulta y a criterio jurídico de manera arbitraria está facturando”, cuestionó y manifestó que también se trata de un tema discriminativo, ya que el vecino país cobra diferentes tarifas por servicio.

Es decir, Argentina está cobrando en este momento USD 1,47 a las cargas que no son nacionales y 1,47 pesos a las cargas nacionales, teniendo en cuenta el cambio de dicha moneda.

“Acá también se habla de un tema de discriminación porque ellos tienen una tasa de 1.47 pesos por tonelada para embarcaciones nacionales y tienen USD 1.47 para embarcaciones extranjeras”, puntualizó.

Lea más: Peaje en hidrovía: USD 5 millones ya cobró Argentina

Sostuvo que Argentina “ha hecho una férrea defensa y no tiene ningún interés en retroceder”. “Son cuatro los países que están reclamando el manejo unilateral, arbitrario y discriminatorio, pero ellos no van a retroceder”, acotó Mancuello.

En cuanto a las empresas paraguayas, comentó que reciben las facturas correspondientes, pero no están pagando y que algunos incluso están pidiendo medidas cautelares.

“Se tiene una esperanza de que la propia Justicia de Argentina juzgue la conducta de su Gobierno y considere que no se cumplieron los acuerdos internacionales. Se hizo el pedido de que dejen de cobrar hasta que se pueda justificar el cobro del peaje”, refirió.

Hasta ahora, Argentina ya recaudó unos USD 5 millones en concepto de tarifa de peaje para el transporte internacional en el tramo del río Paraná comprendido entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el río Paraguay.

De acuerdo con los datos, el año pasado se transportaron por la hidrovía unos 25 millones de toneladas, y se prevé que este año va a ser mucho más.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta meteorológica para seis departamentos del Paraguay por lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, además de ráfagas de vientos fuertes y a muy fuertes y la alta probabilidad de caída de granizos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
Una mujer falleció este miércoles tras dar a luz a un niño en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.