01 nov. 2025

Calidad del aire amanece muy insalubre en Asunción y Central

Las últimas mediciones de la calidad del aire señalan que barrios de la capital y área metropolitana amanecieron muy insalubres este viernes tras los incendios producidos en estas zonas y el resto del país.

aire insalubre Asunción.jpeg

El humo en el ambiente ocasionó escasa visibilidad este viernes en la zona de la Costanera de Asunción.

Foto: Luis Enriquez.

La página web Aire Paraguay indicó que los sensores de medición detectaron partículas suspendidas muy insalubres en el ambiente y hasta peligrosos en zonas de Asunción y ciudades del Departamento Central a tempranas horas de este viernes.

Las últimas mediciones, de las 7.00 de esta jornada, apuntan a que la calidad del aire es muy insalubre en las zonas de Villa Morra, barrio Obrero, del Mercado 4, los barrios Itá Enramada, Herrera y Zeballos Cué de Asunción.

5258587-Libre-179531260_embed

En la misma situación se hallan lugares del área metropolitana como Luque y Fernando de la Mora.

En la Costanera de Asunción se registró una visibilidad escasa y pese a esas condiciones había personas realizando caminata en el lugar, informó el canal Telefuturo.

5258588-Libre-2065565961_embed

Foto: Luis Enriquez.

Según los reportes de Aire Paraguay, las zonas que están con una calidad del aire en estado ya peligroso son el barrio las Mercedes y Bella Vista, de Asunción, y el barrio San Luis de Mariano Roque Alonso. Igualmente se registraron humaredas en distintos puntos del país, como Caacupé, Villarrica, Chaco’i, zona de Puente Remanso,

La página web recomienda a los grupos sensibles evitar todas las actividades físicas al aire libre debido a la calidad muy insalubre y al resto de las personas a evitar las actividades que requieran de esfuerzo prolongado.

5258589-Libre-2128385643_embed

Foto: Luis Enriquez.

Si la calidad del aire es peligrosa se extiende la misma sugerencia para toda la población.

El jueves se registraron en todos los departamentos del país más de 5.000 focos de calor, que en su mayoría eran incendios, en medio de una ola de calor que comenzó a registrarse esta semana y continuará en los próximos días, según el pronóstico de Meteorología.

El capitán Eduardo Méndez, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, informó que durante este viernes se amaneció con 97 focos de incendio en todo el país.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.