06 sept. 2025

Calendario de actividades por festividad de Caacupé

INFOGRAFÍA | Como cada año, todos los grupos sociales y religiosos tienen su espacio durante la fiesta mariana más grande celebrada en nuestro país, que se realiza en la Villa Serrana. Aquí te presentamos el calendario de actividades durante la novena de la Virgen de Caacupé.

IMG_5224.JPG

Varias actividades religiosas ya tienen lugar en Caacupé. | Foto: Prensa Santuario Caacupé.

El lema elegido para este año durante las celebraciones es “Abrazarse a Cristo Jesús”, según dieron a conocer desde la basílica de la ciudad, considerada la capital espiritual del Paraguay.

El novenario se inició este lunes 28 de noviembre con la misa oficiada por monseñor Claudio Giménez, obispo de Caacupé, a las 07.00, seguida por la misa del Ángelus, que se realizó al mediodía, para finalizar con el oficio de las 19.00, a cargo del presbítero César Villagra, capellán del Comando del Ejército y Protocolo de la Parroquia San Jorge.

Embed

El calendario litúrgico previsto a partir del martes 29 de noviembre hasta el 8 de diciembre, día de la Virgen de los Milagros, es el que presentamos en esta infografía:

Embed

Embed

Más contenido de esta sección
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.
Durante años, las empresas importadoras han inundado Paraguay con más armas de las que el país podía absorber. Ahora, siete medios de comunicación –coordinados por Forbidden Stories y OCCRP como parte de la Alianza Paraguay– rastrean la cadena de suministro que alimenta a los grupos del crimen organizado en la región: desde los países de origen de las armas, hasta los importadores que están siendo investigados por tráfico de armas.