19 nov. 2025

Calefacción consume más energía eléctrica que aire frío, aclara titular de ANDE

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró este martes que el uso de la calefacción en los hogares consume mucha más energía eléctrica que los artículos que expiden aire frío, como el aire acondicionado.

calefaccion.jpg

La calefacción consume más energía eléctrica que el aire acondicionado.

Foto: revistaei.cl

Ante el ingreso de la temporada de frío, muchos hogares optan por mantener el ambiente agradable a través del uso de calefacciones o estufas eléctricas.

En ese sentido, el director de la ANDE, Félix Sosa, explicó que el uso de la calefacción eléctrica es mucho mayor en comparación con el uso del aire acondicionado frío. Esto se da también con otros artículos que utilizan el calor.

“El aire caliente sí consume más, como por ejemplo el horno eléctrico consume más que el gas, pero si es a inducción consume un poco menos”, ejemplificó el profesional en contacto con Monumental 1080 AM.

Si bien el consumo de energía eléctrica disminuye en épocas de frío, Sosa recordó que en temporadas de calor el consumo sí aumenta considerablemente por el uso constante del aire acondicionado.

Lea más: Los cuidados ante la ola de frío

Por otra parte, el presidente de la ANDE mencionó que en estos últimos días de frío intenso no se registraron cortes de luz y tampoco se reportaron dificultades.

“En este momento no hay gente sin servicio. Puede ser que haya problemas puntuales, pero no tenemos mayores reportes”, señaló.

Sosa también explicó que, ante esta temporada, se aprovecha que la ciudadanía consume menos energía para realizar el mantenimiento de varias líneas de distribución.

“Estamos realizando instalaciones en varios puntos del país, cambio de transformadores, así como también los mantenimientos. Estamos priorizando mucho el mantenimiento de las líneas de distribución para cuando llegue el calor”, precisó.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.