21 oct. 2025

CAH apuesta a bancarización de clientes

27497112

Bancarizados. Los usuarios del CAH recibieron sus tarjetas.

corresponsalía

El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) tiene vasta presencia desde hace varios años en los distritos del Departamento de Alto Paraguay mediante créditos a corto, mediano y largo plazo para emprendedores, productores y comerciantes de la región chaqueña. Esta vez, los directivos y funcionarios del Banco Nacional de Fomento realizaron la presentación de una nueva modalidad de entrega de préstamos a los usuarios. Se trata de la primera bancarización de los usuarios de la entidad crediticia que también alcanza a los pobladores de cada localidad de Alto Paraguay.

La presentación se realizó en Puerto Casado, ante la presencia de los clientes que cada vez recurren a más créditos para potenciar diversos emprendimientos, ya sea en el sector agropecuario, comercial y de pequeños negocios familiares.

Ante la falta de entidades bancarias en la zona, los pobladores recurren al CAH que les ofrece facilidades para acceder a préstamos. Antes, los clientes efectivizaban los créditos mediante cheques de esta entidad bancaria, pero ahora lo harán a través de tarjetas de débito, mediante la modalidad de bancarización.

Esto implica la habilitación de una cuenta bancaria en el BNF, con la que los usuarios recibirán una tarjeta para poder percibir sus respectivos desembolsos, explicó la consejera del CAH, Evelyn Segovia, durante la reunión informativa con los usuarios.

Más contenido de esta sección
El director de Aduanas indicó que el productor chaqueño afectado por el decomiso de cebollas podrá recuperar las 90 toneladas solo si presenta una póliza por el doble del valor estimado del producto.
La organización sin fines de lucro (ONG) Diaconía desde hace 14 años brinda créditos solidarios, capacitación y acompañamiento integral a mujeres emprendedoras, ayudándolas a impulsar sus pequeños negocios, generar ingresos sostenibles y mejorar sus condiciones de vida.
Un informe señala que, aunque Paraguay no mantiene relaciones diplomáticas con China, los flujos de inversión y las relaciones económicas con el gigante asiático superan a los de Taiwán e incluso van en crecimiento.