22 ago. 2025

Cae un supuesto proveedor de explosivos que usaron para volar banco de Naranjal

30414284

Otro más. Bernardo Sánchez fue detenido ayer en Itá.

gentileza

Un hombre sospechoso de haber proveído dinamita en gel a una banda de asaltantes fue detenido ayer durante un operativo en una cantera, ubicada en la ciudad de Itá, Departamento Central.

El explosivo fue utilizado para detonar la bóveda de una sucursal bancaria en Naranjal, Departamento de Alto Paraná.

Se trata de Bernardo Sánchez Fretes, quien quedó detenido.

El hombre es uno de los propietarios del lugar y, según las pesquisas, fue el comprador del lote de dinamita en gel que se utilizó para explosionar la bóveda del banco Bancop de Naranjal, ocurrido el pasado 20 de noviembre.

Sánchez admitió la compra de los explosivos de forma legal, pero afirma que luego los revendió a otra persona.

Los datos del supuesto comprador brindados por el detenido están siendo corroborados por los intervinientes.

“El lote fue comprado de forma legal a la Dirección de Materiales Bélicos (Dimabel), pero luego se habría vendido a hombres relacionados a estructuras criminales”, mencionó para NPY el comisario Javier Maldonado, quien intervino en el hecho.

En la noche del miércoles 20 de noviembre, cámaras de seguridad captaron cuando diez hombres, equipados con ropas tácticas y la cara cubierta con pasamontañas, se posicionaban frente a la sucursal del banco Bancop.

Un grupo se instaló en una estación de servicios, amenazando a un guardia y a los empleados que se encontraban en el sitio, con disparos al aire.

Otros miembros cercaban el perímetro del banco, mientras que uno de ellos colocaba dinamita en gel para explosionar el local.

El robo fue exitoso para los asaltantes, que se llevaron un millonario botín que asciende a G. 2.800 millones y huyeron en dos vehículos.

La Policía detuvo a cinco sospechosos de haber integrado la estructura que perpetró el asalto.

Más contenido de esta sección
La auxiliar fiscal Claudia Guillén y su padre Ramón Alberto Guillén afrontarán juicio oral por haber sido hallada, ella, con un vehículo denunciado como robado en el Brasil, según resolvió el juez de Garantías, Yoan Paul López. La funcionaria fue viral en redes sociales cuando huyó de un control policial el 12 de marzo del 2023.
Sin haber firmado pagarés, y pese a haber saldado su deuda, una enfermera fue demandada por la asesora legal de una asociación, aparentemente con dos pagarés fraguados. La Fiscalía sospecha que se trata de una estafa y terminó imputándola.
La Sala Constitucional de la Corte le dio trámite a la acción promovida por el periodista Carlos Granada, actualmente sometido a juicio oral por coacción, acoso sexual y coacción sexual y violación. La presentación ataca la resolución que elevó el caso a juicio oral y la del Tribunal de Apelación Penal que lo ratificó.
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz fijó para el próximo 29 de agosto, a las 08:30, la preliminar del ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) Ignacio Luis Ortigoza Samudio, acusado por supuesta estafa en grado de tentativa, en la causa por intento de venta de parte del aeropuerto de Capitán Bado, en 2012. Ortigoza había sido detenido tras estar prófugo por seis años.
La magistrada de Garantías Alicia Pedrozo elevó a juicio la causa contra el empresario Luis Augusto Montanaro Bedoya por lesión del derecho a la comunicación y la imagen, por presuntamente haber distribuido contenido sexual sin consentimiento.
La jueza de Garantías Clara Ruiz Díaz ratificó la prisión preventiva del imputado Alan Mendieta, cuya calificación de feminicidio tentado cambió a consumado luego de la muerte de la víctima, días después del hecho. La mujer había sufrido graves quemaduras de combustible en julio pasado.