06 nov. 2025

Cae red de ciberdelincuentes que recaudó unos G. 5.000 millones en Paraguay

La Policía Nacional detuvo este jueves a varios miembros de una importante red de ciberestafadores. Se presume que movieron unos G. 5.000 millones entre el 2021 y 2022 en Paraguay.

sextorsión-ciberdelito.jpg

La Fiscalía de Delitos Informáticos pide tomar las recaudos pertinentes con fotos íntimas.

Foto: Pixabay.

Diosnel Alarcón, jefe de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, señaló a radio Monumental 1080 AM que recibieron un total de 280 denuncias de personas a las que se les vació la cuenta o incluso hicieron préstamos mediante el acceso a la cuenta bancaria.

En ese sentido, informó que lograron detener este jueves a cuatro miembros de una importante red de ciberdelincuentes, quienes utilizaban la modalidad conocida como phishing (suplantación de identidad) para vaciar las cuentas de ciudadanos.

Lea más: Policía Nacional advierte sobre nueva modalidad de estafa electrónica

“Este es un eslabón importante de los ciberdelincuentes que venían robando cuentas a través de mensajes, ya sea correos electrónicos o a través de suplantación de sitios web de los bancos, donde la gente creía que estaba ingresando al sitio web del banco y perdía la contraseña y de esa manera le robaban las cuentas y vaciaban el dinero”, explicó.

Asimismo, aseguró que están tratando de recuperar el dinero y que la red contaría con unos 30 miembros, quienes ya se encuentran identificados.

https://twitter.com/policia_py/status/1605857860079865857

Sobre la ruta del dinero, mencionó que los delincuentes utilizaban varias cuentas base para transferir el dinero y, posteriormente, compraban criptomonedas, lo que hacía aún más difícil su rastreabilidad.

Entérese más: Advierten que depósito “por error” es una nueva forma de cibercrimen

El comisario manifestó que los delincuentes usan páginas falsas de bancos y, a través de correos maliciosos y mensajes, engañan a los ciudadanos, quienes ingresan sus contraseñas pensando que se trata de un mensaje de su banco.

Pese a bajar algunas de las páginas engañosas, nuevamente se crean otras, por lo que no dan abasto e instan a los ciudadanos a no caer en la trampa y llamar a sus bancos ante cualquier notificación sobre operaciones bancarias, ya sea de supuestos depósitos o cancelación de cuentas.

Las cabezas de la organización serían un argentino y un colombiano, además de otras personas que fueron reclutadas en Paraguay, incluso menores de edad que reclutaban a ciudadanos para la creación de cuentas base (cuentas prestadas), por las cuales se pagaba un determinado monto y luego servían a los delincuentes para la transferencia de dinero.

Los cuatro detenidos deberán prestar declaración ante el Ministerio Público, tras el procedimiento realizado en la ciudad de Emboscada.

En el allanamiento se decomisaron celulares, dispositivos de almacenamiento y documentos de movimiento de dinero, lo que les hace pensar que los detenidos son parte de un eslabón importante dentro de la organización.

La Policía Nacional estima que la red recaudó más de G. 5.000 millones entre el año pasado y este.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.