05 nov. 2025

Cae pedido de admisión al Centenario de operadora cartista: Un proponente le retira su firma

Uno de los tres proponentes para realizar el pedido de admisión al club Centenario de María Rocío Villalba Romero, conocida en las redes sociales como “Rocío La Negra”, y su esposo, José Manuel María Martínez, retiró su firma este viernes. A la par, ya hay casi 300 firmas para solicitar el rechazo de los aspirantes.

rocio.png

Socios del Centenario se oponen a la admisión de operadora cartista.

Foto: Gentileza

El pedido de ingreso de la conocida operadora del movimiento Honor Colorado (HC) habría caído este viernes, debido a que uno de los socios proponentes decidió retirar su firma, alegando que desconocía la actividad de la solicitante de la admisión.

Lea más: Rechazo a operadora cartista en el Centenario: Más de 200 socios ya firmaron una nota

La solicitud fue presentada al club Centenario por el esposo de la mujer, José Manuel María Martínez, quien sería hijo o nieto de socios.

Entre los socios vitalicios y proponentes figuraban Víctor Oviedo Carmona y Rolando Rios Tomboly, además de Jorge Raúl Leoz Berthomier, quien fue el que decidió retirar su firma este viernes, según informaron fuentes cercanas. La información aún no fue confirmada por la Secretaría del club.

Pero, la diputada Johanna Ortega, una de las socias del Centenario que sumó su firma al rechazo del pedido de admisión, manifestó a Última Hora que esa es la información que se maneja hasta el momento y que con esto, cae la solicitud realizada por Martínez y Villalba, al dejar de reunir los requisitos.

Entérese más: Socios del Centenario piden rechazar admisión de operadora cartista: ¿Será bolilla negra?

No obstante, explicó que la pareja podría volver a presentar otra solicitud con otros tres proponentes, pero que de igual manera un grupo de socios ya cuenta con casi 300 firmas para pedir el rechazo de admisión ante cualquier eventualidad.

La crítica principal sobre la operadora cartista está relacionada al artículo 6 del estatuto del club, que habla de “vínculos de amistad y solidaridad de los asociados, cultivando en su máximo grado el espíritu de sociabilidad y cordialidad”.

Además de pasar por un estudio de la Comisión Directiva, otro de los requisitos para ingresar como socio o socia al Club Centenario es el pago de unos USD 100.000, a menos que la persona postulante sea familiar de otros miembros.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.