14 oct. 2025

Cae marihuana procedente de Paraguay en Brasil

La Policía brasileña incautó este sábado dos toneladas de marihuana que eran transportadas en un camión procedente de Paraguay y con las que se abastecerían grupos de narcotraficantes que actúan en favelas de la ciudad de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.

marihuana.jpg

La droga estaba escondida entre las chapas de la carrocería del camión junto con dos fusiles equipados con mira láser y un revólver calibre 38. Foto referencial: biobiochile.

EFE


La carga fue hallada en un camión frigorífico cargado con carne y que fue interceptado por agentes de la Policía Civil del estado de Río de Janeiro en la Vía Dutra, una de las principales carreteras del país, por comunicar las ciudades de Río y Sao Paulo.

La droga estaba escondida entre las chapas de la carrocería del camión junto con dos fusiles equipados con mira láser y un revólver calibre 38.

El camión con la carga ilegal, valuada en cerca de USD 1,4 millones, venía siendo vigilado desde el jueves y fue detenido en una operación en la que participaron 25 agentes de la Policía Civil en el momento en que abandonó Sao Paulo e ingresó a la jurisdicción del estado de Río de Janeiro.

El conductor del vehículo, identificado como Maicon Gonçalves, de 33 años, fue arrestado en flagrancia y será procesado por el delito de tráfico de drogas.

“El decomiso fue resultado del cruce de informaciones de diferentes comisarías. Conseguimos determinar que una de las bandas que controla el tráfico de drogas en Río de Janeiro introduciría una carga grande y nos fuimos a la carretera a vigilar”, explicó el titular de la Comisaría 27 de Policía Civil, Marcus Amim.

Según el comisario, la marihuana sería distribuida en las favelas Morro do Dendé, Parada de Lucas, Vigario Geral, Cidade Alta, Baixa do Sapateiro, Vila dos Pinheiros y Complexo do Caju, en la zona norte de Río que son controladas por la misma organización de narcotraficantes.

El decomiso se produjo en el marco de la intervención militar en la seguridad de Río de Janeiro decretada por el Gobierno brasileño en febrero pasado y que entregó al Ejército el control del orden público en el estado más emblemático de Brasil.

La intervención busca frenar la ola de violencia que azota a esta ciudad desde los Juegos Olímpicos de 2016 y que dejó 6.731 muertos el año pasado.

Más contenido de esta sección
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.